Investigadores de la Escuela de Administración de la Universidad de Buffalo (UB), Estados Unidos, descubrieron que concentrarse en objetivos ajenos al ámbito laboral por la noche reduce el estrés y favorece el bienestar.
La ministra de Relaciones Exteriores rumana, Toiu Oana, informó que el embajador ruso en Bucarest, Vladimir Lipaev, había sido convocado para “comunicar claramente la protesta de Rumania” por la intrusión del dron.
Para llegar a estos hallazgos, Xiaobo Mao, investigador de enfermedades neurodegenerativas en la Universidad Johns Hopkins, y su equipo analizaron datos hospitalarios de 56.5 millones de personas con cuerpos de Lewy o enfermedad de Parkinson.
Edición de septiembre de 2025
Este mes en Newsweek en Español:
De pioneros digitales a empresarios globales: Brenda Tubilla, Juanpa Zurita y Luisito Comunica cuentan cómo sentaron las bases de una industria que cambió para siempre el entretenimiento.
Además, con un micrófono en la mano, frases como “ahí te va el cotorreo científico” y un humor cercano, Sara Gallegos, la “Morra científica”, logra que miles de jóvenes se interesen por la física, la astronomía y la ciencia.
Y también, wl humor negro de Jorge Ibargüengoitia renace con la mirada de Luis Estrada. La serie “Las muertas”, disponible en Netflix, trasciende el contexto histórico de los hechos reales y refleja problemáticas urgentes del México contemporáneo.
Estos y otros temas están solo en Newsweek en Español.
Este megaconcierto cierra el tercer “Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana”, un ciclo de reuniones lanzado tras la publicación en octubre de 2020 de la encíclica del papa Francisco “Fratelli tutti”.
Una hipótesis es que la evolución de estos genes ralentizó el desarrollo temprano del cerebro, ampliando la ventana de aprendizaje durante la infancia y permitiendo la aparición de habilidades cognitivas más complejas
Según el estudio publicado en Frontiers in Earth Science, la datación de huevos fosilizados suele hacerse de manera indirecta, al analizar las capas de ceniza volcánica o roca donde aparecen incrustados.
Los resultados de este estudio, aunque se llevaron a cabo en un “entorno poco controlado y con un sesgo de selección hacia los asistentes a festivales amantes de la ciencia”, ofrecen información valiosa sobre por qué ciertas personas son más susceptibles a las picaduras.
El conjunto de instrumentos científicos del rover descubrió que las rocas sedimentarias de esta formación están compuestas de arcilla y limo, los cuales, en la Tierra, son excelentes conservantes de la vida microbiana pasada.
El consumo de cannabis podría afectar la calidad de los óvulos y embriones de las mujeres, según una nueva investigación publicada en la revista Nature Communications