LIVE
Donald Trump

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió los ataques en una rueda de prensa, asegurando que Trump ha actuado conforme a su autoridad constitucional como comandante en jefe y “en defensa de los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos”.

El enfrentamiento político se intensificó cuando la Casa Blanca culpó directamente a los demócratas del cierre, calificándolo como un “DEMOCRAT SHUTDOWN” y acusándolos de exigir 1.5 billones de dólares en gastos que incluyen “atención médica gratuita para inmigrantes ilegales” y “cero consideración por los estadounidenses”

El mandatario estadounidense presentó en Washington un nuevo plan de paz junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, que contempla el cese de hostilidades, la liberación de rehenes y prisioneros, así como la instauración de un gobierno de transición en el enclave.

Este anuncio marca un hito importante para la representación de la música latina en uno de los escenarios de entretenimiento más grandes del mundo. Sin embargo, también ha generado críticas inmediatas por parte del movimiento MAGA.

El presidente Donald Trump reiteró este lunes 29 de septiembre su intención de imponer aranceles de 100 por ciento a las películas estrenadas en Estados Unidos, pero producidas en el extranjero, algo que ya había anunciado en mayo.

Trump compartió su nueva postura en Truth Social, poco después de reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Asamblea General de la ONU. En su mensaje aseguró que Ucrania, con apoyo europeo y de la OTAN, está en condiciones de recuperar sus territorios.

El discurso, que superó ampliamente los 15 minutos asignados a cada líder, tuvo el tono de un mitin: mezcló relatos de logros económicos y políticos con críticas a gobiernos aliados y a la ONU. Trump apenas mencionó la guerra en Ucrania, a pesar de haber prometido ponerle fin al regresar al poder, y criticó a algunos aliados que reconocieron al Estado de Palestina, al decir que eso equivaldría a “premiar a Hamás”.

El autismo, un trastorno complejo y de amplio espectro, se ha estudiado durante décadas, pero la administración Trump prometió a principios de este año revelar en tiempo récord las causas de lo que denomina una “epidemia de autismo”.

El programa nuclear de Corea del Norte, sancionado por la ONU, ha sido una de las principales fuentes de tensión con Estados Unidos y sus aliados. Durante el primer mandato de Trump, ambos líderes se reunieron en tres ocasiones con la promesa de avanzar hacia la desnuclearización a cambio del levantamiento de sanciones. Sin embargo, los encuentros no generaron acuerdos concretos.

Donald Trump anunció que las empresas que quieran contratar a trabajadores extranjeros muy cualificados mediante la visa H-1B, como los del sector de alta tecnología, deberán desembolsar cada año 100,000 dólares, en lugar de los 1,000 dólares actuales.

Una de las primeras figuras en reaccionar fue el comediante Jimmy Fallon, del programa de televisión “The Tonight Show”, quien sostuvo que Kimmel es una persona decente, divertida, cariñosa y “espero que vuelva”.

La administración del presidente está colocando bajo escrutinio a organizaciones y movimientos liberales y de izquierda, en una campaña que sus detractores califican como una amenaza a las libertades civiles de Estados Unidos.

Trump, el único presidente estadounidense en realizar una segunda visita oficial a Reino Unido, aterrizó alrededor de las 12:15 horas a bordo del helicóptero Marine One. En un primer encuentro de esta visita, el rey Carlos III elogió el “compromiso personal” del mandatario republicano para poner fin a los conflictos en el mundo.

El álbum, armado por Ghislaine Maxwell para el 50 aniversario de Epstein, contenía poemas, fotografías y mensajes de académicos, empresarios y amigos. Entre esos archivos, legisladores hallaron una carta atribuida a Trump, con un texto enmarcado en el contorno de una mujer desnuda dibujada a mano

El mandatario republicano no tuvo eventos públicos durante seis días consecutivos antes de la conferencia de prensa del martes, aunque en uno de ellos tocó música en el Jardín de las Rosas.

El posicionamiento político de Taylor siempre fue un misterio, o por lo menos hasta hace poco. Si bien es normal que artistas se quieran alejar del ojo político, ya que sus números pueden verse afectados, Taylor era la que más sufría esta presión pública por dejar el terreno seguro del silencio

Síguenos
© 2025 Newsweek en Español