LIVE
Extradición masiva: la jugada que desnuda a los que mandan y a los que obedecen

El 12 de agosto de 2025 México entregó a Estados Unidos a 26 narcotraficantes de alto perfil (bajo la condición de que no se les aplique la pena de muerte). Lo presentaron como un acto de cooperación internacional, pero en realidad fue una operación política perfectamente calculada (una coreografía dictada desde Washington) y ejecutada en … Leer más

SOBRE LAS CAPACIDADES DE ESTADO

Leer, escribir, hablar y vivir en Español es un gusto que comparto con millones. A pesar de la amplitud de su léxico, nuestro idioma global carece de traducción idónea de «statecraft», quizá por razones culturales e históricas. Esa voz inglesa equivale lejanamente a «desarrollo de capacidades de Estado». Acepciones. En el ámbito internacional «statecraft» implica … Leer más

Ya no pagues impuestos. Bataille y el fascismo tributario

Hay un discurso espeso en el ambiente que nos atraviesa la piel, lo hemos absorbido desde antes de nacer y lo tenemos impregnado hasta en los huesos: El mexicano es un chingón. La absorción de esta espesura ha sido inyectada con otras mezclas menos ciertas pero más significativas: “el mexicano es chingón y es bueno”. … Leer más

El derecho a cuidar y ser cuidado

La mañana arrancó con una energía inusual. Algunas personas conectadas en línea, otras más en un espacio físico, pero todas —sin excepción— con una historia en común: cuidar o ser cuidadas. Así comenzó el taller “Los derechos de las cuidadoras y cuidadores” impartido por el colectivo Cuidadoras en Resistencia, en voz de la Maestra Cinthia … Leer más

“Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana; y no estoy seguro sobre el universo”: Albert Einstein HAY DÍAS EN LOS QUE MIRO a los líderes mundiales y estoy de acuerdo con Einstein. Hace unos días, las fuerzas gubernamentales de Siria llevaron a cabo una masacre de cuatro días contra la minoría drusa … Leer más

La suspensión temporal de aranceles entre Estados Unidos y China, que concluirá en un par de semanas, ha traído una relativa calma a la economía global, pero también ha despertado nuevas incertidumbres entre diferentes niveles y sectores productivos. Esta tregua entre las dos principales potencias comerciales del mundo podría estar redefiniendo la dinámica de producción, consumo y logística global.

Muchas veces aceptamos las cookies por pura inercia, pero sin detenernos a reflexionar qué implica ese acto tan cotidiano. NUESTRA VIDA DIGITAL está compuesta por interacciones diarias con decenas de páginas web. Cada una de ellas tiene como objetivo registrar datos sobre nuestra visita: desde nuestros hábitos de navegación, hasta preferencias personales. En teoría, esto … Leer más

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (ÚLTIMA DE TRES PARTES) La primera y segunda partes de esta serie han facilitado datos para comprender el conflicto entre Israel e Irán, un enfrentamiento que, dicen algunos, anuncia la tercera guerra mundial y en donde los actores han transitado del miedo a la indignación, de la indignación a la ira, … Leer más

En México, el mal manejo del bienestar emocional de las personas tiene un impacto sustancial; solo durante 2024, más de 300,000 mexicanos fueron atendidos por diversos padecimientos de salud mental, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. A pesar de que hoy en día ya existen diferentes iniciativas de bienestar, los … Leer más

Segunda de cuatro partes Hace seis décadas, en noviembre de 1965, el gobierno cubano instauró las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), un sistema de campos de trabajo forzado que operó hasta 1968 y por el que pasaron más de 25,000 personas. Presentadas oficialmente como una forma de “reeducación” y “contribución al desarrollo … Leer más

En la era digital, niñas, niños y adolescentes navegan en un mundo lleno de oportunidades, pero también de riesgos invisibles. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son herramientas indispensables para su educación, comunicación, participación y recreación. Sin embargo, a diario se enfrentan a los monstruos de internet: amenazas reales como el abuso … Leer más

Sin dudarlo, podemos decir que hoy el mundo se encuentra en un punto de inflexión crítico. Hay una profunda fragmentación mundial y las reestructuraciones hegemónicas, así como la consecuente competencia entre potencias, aceleran el riesgo de más conflictos, al tiempo que el sistema internacional y la gobernanza global muestran creciente incapacidad para gestionar la paz … Leer más

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo, interconectado, diseñado para reaccionar ante situaciones críticas. Esa expectativa solo se cumple si la ciudadanía reconoce el valor del equipamiento y lo preserva como parte de su responsabilidad colectiva. En ese sentido, crear una cultura … Leer más

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (SEGUNDA DE TRES PARTES) En la primera parte de este artículo vimos las causas inmediatas de la guerra entre judíos y palestinos. Nos remontamos a la causa de la migración judía a Palestina; además, vimos cómo y por qué los árabes, unidos a los ingleses, sacaron a los otomanos de Palestina. … Leer más

En el sector, hablar de inclusión bancaria ya no puede limitarse a una declaración de valores. Se trata de actuar, de abrir espacios, de garantizar condiciones equitativas para que cada persona —ya sea en zonas rurales, comunidades indígenas, mujeres emprendedoras o adultos mayores con limitaciones tecnológicas— pueda desarrollarse libremente, sin miedos ni barreras. Reconocer los … Leer más

Primera de cuatro partes Se cumplen 60 años de que el gobierno comunista de Cuba estableciera, en las llanuras de la provincia de Camagüey, las llamadas Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), campos de trabajo forzado a los que fueron enviados hombres de 17 a 40 años y más. El Gobierno se basó … Leer más

Mi esencia se abrió entera para dar paso a aquella cabeza, corazón, riñón, dedo índice, que yo había engendrado en casi 42 semanas. Habían sido 24 horas donde me desvanecí en un mar donde cada contracción parecía acercarme a la muerte, mientras la resaca me daba un breve respiro para ayudarme a perpetuar la vida. … Leer más

El Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, representa una oportunidad crítica para revisar el estado actual de nuestras políticas migratorias, nuestras estructuras de protección y, sobre todo, nuestro compromiso real con los derechos humanos. En lugar de limitarse a una conmemoración simbólica, esta fecha debería obligarnos a mirar de frente … Leer más

Hace unas semanas estuve en un importante evento en Londres en el que especialistas de diferentes rubros debatimos sobre la gestión de la reputación en estos tiempos de inteligencia artificial (IA). Cambia, todo cambia… cantaba Mercedes Sosa. Partamos de la siguiente premisa: la IA tiene un impacto significativo en la reputación. Tanto las empresas como … Leer más

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (PRIMERA DE TRES PARTES) Donald Trump autorizó el lanzamiento de bombas GBU-57 contra Irán. Estas bombas pueden demoler instalaciones subterráneas y se arrojaron para destruir el complejo nuclear de ese país y evitar, así, que lograse desarrollar bombas atómicas. Hay quienes aseguran que ello es el preludio de la tercera guerra … Leer más

Tras el devastador bombardeo de tres importantes instalaciones nucleares en Irán, el gobierno de Estados Unidos sigue afirmando que su objetivo no es el cambio de régimen. De hecho, ha invitado a los ayatolas a volver a la mesa de negociaciones. Empero, Israel ha adoptado una postura diferente. Los líderes israelíes han declarado que sí … Leer más

Durante la última década, marcada por crisis sanitarias, económicas y sociales, México enfrenta una encrucijada histórica: construir una política migratoria funcional, humana y con visión de largo plazo. Sin embargo, esta no debe partir de ideologías ni de reacciones coyunturales, sino de una lectura realista de fenómenos como la informalidad estructural, el desplazamiento económico, la … Leer más

La suspensión de aranceles entre Estados Unidos y China por 90 días está generando una etapa de calma en el comercio internacional —al menos hasta inicios de agosto—. Una pausa que, si bien beneficia a México, puede convertirse en una amenaza. En los últimos años, el nearshoring ha traído momentos de entusiasmo para México: se … Leer más

Contar historias es algo que todos sabemos hacer, incluso sin darnos cuenta. Lo hacemos cuando compartimos una anécdota, cuando explicamos una situación complicada o cuando intentamos emocionar a alguien con un recuerdo. Las historias viven en nosotros y podemos usarlas para hacer reír, enseñar o simplemente conectar. Yo lo entendí desde niño gracias a mi … Leer más

Síguenos
© 2025 Newsweek en Español