

Este año, el Consejo Estatal de Desarrollo Urbano, aprobó la regularización de tres asentamientos humanos (zonas habitadas sin permisos ni servicios básicos) y la autorización de cuatro nuevos desarrollos, tanto habitacionales como industriales, informó Óscar Tristán Rodríguez Godoy, secretario de Desarrollo Urbano del municipio.
Entre las regularizaciones destacan la Parcela 17 (2 de Octubre) con 389 lotes, Tierra y Libertad en salida a San Luis con 565 lotes, y el asentamiento Los Negritos / San Antonio, ubicado detrás del centro de rehabilitación para mujeres, con 28 lotes.
“Se regularizaron tres asentamientos, la parcela 17, conocida como 2 de Octubre, con 389 lotes; Tierra y Libertad con 565; y Los Negritos San Antonio con 28 (…) también se autorizaron cuatro nuevos, tres habitacionales y uno industrial”, detalló Tristán Rodríguez.
El secretario reconoció que aún quedan más de 50 asentamientos por regularizar, aunque aseguró que se avanza especialmente en casos con más de dos décadas de antigüedad.
“Todavía nos quedan muchos, más de 50, ¿no? Pero vamos avanzando. Estos de Tierra y Libertad y 2 de Octubre son de finales de los 90 y estamos atendiendo esa demanda social”, afirmó.
La regularización, dijo, permitirá ampliar la cobertura de servicios públicos, pues ahora los vecinos cuentan con certeza jurídica sobre sus lotes.
“Ellos ya tienen derecho a ser beneficiado, con la regularización vamos a poder introducir más servicios con apoyo del Gobierno del Estado, la Federación y los mismos colonos”, puntualizó.
Nuevos desarrollos autorizados
Asimismo, Tristán Rodríguez informó se aprobaron cuatro nuevos conjuntos:
En total, estos proyectos suman 941 lotes y generarán para el municipio un área de donación de 37 mil 297 m2.
“Fueron un total de 941 lotes los autorizados en estos cuatro desarrollos”, precisó el funcionario.
Respecto al cierre del año, Tristán Rodríguez estimó que se habrán autorizado alrededor de 20 conjuntos por parte del Consejo; sin embargo, señaló que en 2024 no se aprobaron desarrollos de vivienda social, aunque recordó que existe un proyecto coordinado con el estado y la Federación que podrían arrancar en 2026.