Después de la invasión rusa a Ucrania, Yuriy Makeyev se quedó sin casa y sin empleo, una combinación de circunstancias...
La policía detuvo este lunes a un hombre de 22 años, sospechoso de la masacre que dejó al menos seis...
En Cuba hay cientos de edificios viejos y apunto del derrumbe los que causan temor entre la población. Elisa Bacyán, una...
Las autoridades de Ucrania descartaron este lunes la necesidad de obligar a las mujeres a unirse a las Fuerzas Armadas...
Autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervinieron este martes un refugio donde viven casi 200 grandes...
Son las 3:30 de la madrugada y Juana Hernández, trabajadora de limpieza, ya está despierta para comenzar su día. Se...
Siete miembros de una familia fueron asesinados en Veracruz, y según la Fiscalía estatal, se trata de tres mujeres y cuatro...
El Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, es uno de los territorios del mundo donde más abundan las centrales eólicas. Sin...
Un grupo de científicos japoneses creó clones de ratones con células liofilizadas, una técnica que creen que algún día podrá...
Los tumores que presentan en el cuerpo los peces de la Antártida son causados por una infección parasitaria cuyos efectos...
Un equipo de científicos construyó un robot con forma de pez que puede nadar independientemente y absorber microplásticos depositados en...
Los padres de muchos adolescentes se quejan de los hábitos de sueño de sus hijos, y de lo complicado que...
Un conjunto de espeluznantes pinturas al óleo hechas por el notorio "payaso asesino" John Wayne Gacy podría venderse en miles...
El "experimento ruso del sueño" es el caso más impactante que quepa imaginar. En 1947, cinco hombres considerados enemigos del...
Un mono arrebató un bebé humano, de un mes de edad, de los brazos de su madre y luego lo...
Monos hambrientos están atacando a niños en el este de Etiopía en medio de una severa sequía. La organización benéfica...
En este episodio de Newsweek al Aire platicamos con Edgar Mora Altamirano, ex ministro de educación de Costa Rica y actual director de la Alianza Smart Latam sobre lo que pueden hacer las autoridades de las ciudades para generar mayores índices de felicidad en sus ciudadanos. Presentamos el proyecto Ciudades por la Felicidad. Lee más en nuestro sitio web.
El día de hoy hablaremos de la gestión del tiempo, que en su concepto básico consiste en un periodo determinado durante el cual se realiza una acción o sucede algo.
El tiempo es nuestro amigo; no se puede convertir en un adversario que nos agobie y confunda por lo que debemos cuidar la proporción entre el número de tareas y el tiempo que hay para realizarlas; se tienen que desarrollar habilidades de autogestión y planeación estratégica, identificar y evitar distractores y sobre todo aprender a decir que NO, recuerda que el día tiene 24 horas.
¿Qué te gustaría escuchar en este podcast? Escríbenos a [email protected] con tus dudas y temas de interés.
En su casa, en su estudio, con sus gatos, entre sus libros —miles de libros—, Hugo Hiriart no se mide...
Ángel Cruz es un hombre de 40 años. Nació y creció en la península de La Paz, Baja California Sur,...
La mañana de este martes, el presidente municipal Leonardo Montañez presentó en rueda de prensa, las convocatorias al...
Jorge Antonio Rangel Magdaleno, rindió protesta como presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad...
Puebla, Pue. Habitantes del centro histórico de Puebla evidenciaron el desabasto de agua que se ha presentado desde...
Puebla, Pue. El gobernador Miguel Barbosa Huerta se pronunció en contra de las terapias de conversión, argumentando que...