A sus 92 años, el presidente de Camerún, Paul Biya, desafía el paso del tiempo y las críticas al lanzar una nueva campaña electoral. Desde la ciudad de Maroua, el mandatario —en el poder desde 1982— prometió reforzar la seguridad, crear empleos y reconstruir la infraestructura del país mientras busca su octavo mandato consecutivo
El daño está hecho y probablemente siga con terribles secuelas. El acuerdo es el primer paso pero ni de cerca el último, falta que la ayuda humanitaria sane las graves heridas, que Israel dejé por completo el territorio y que se realicen acuerdos diplomáticos que le den un mayor reconocimiento a cualquier gobierno que se instaure de manera independiente en la franja de Gaza.
Debido al uso masivo del plástico, “las personas están expuestas constantemente a través de los alimentos, el agua, el aire e incluso objetos cotidianos como la ropa o los envases”, señaló Pacher-Deutsch. Estas partículas ya se han detectado en diversas partes del cuerpo humano, incluido el intestino y el torrente sanguíneo
Edición de octubre de 2025
Este mes en Newsweek en Español:
Diversas investigaciones coinciden en que la oncothermia potencia la eficacia de tratamientos convencionales como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama.
Además, en el panorama mundial, México oscila entre la oportunidad histórica del nearshoring y la amenaza de nuevos aranceles de Trump. El reto: convertir la coyuntura en estrategia y no en incertidumbre.
Y también, una actriz que ha crecido ante nuestros ojos en la pantalla evoluciona más allá de la comedia. La voz y militancia por los derechos de las mujeres de Regina Blandón hacen eco desde el teatro con “Prima Facie”.
Estos y otros temas están solo en Newsweek en Español.
Ochoa quedó fuera de la convocatoria para los partidos amistosos de octubre por segunda ocasión consecutiva. En la doble fecha FIFA, México enfrentará a dos sinodales de Conmebol: Colombia, el sábado en Arlington, Estados Unidos; y Ecuador, el martes en Guadalajara.
De acuerdo con los investigadores, los pulmones impresos en 3D a partir de células vivas podrían mejorar la prevención y el tratamiento de enfermedades respiratorias, y en el futuro representar una alternativa cultivada en laboratorio para los trasplantes de órganos.
El síndrome de fatiga crónica (SFC) representa un desafío para los médicos, ya que no existe una prueba específica para detectarlo y sus síntomas se asemejan a los de otras enfermedades.
Los científicos observaron diferencias significativas según el tipo de tratamiento.
Los pacientes con SPI que recibieron medicamentos que aumentan la actividad de la dopamina en el cerebro tardaron más tiempo en desarrollar Parkinson que quienes no recibieron este tratamiento
El avance, desarrollado por investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del Hospital de China Occidental de la Universidad de Sichuan (WCHSU), con la colaboración de especialistas del Reino Unido, se consiguió mediante nanotecnología.
En los últimos años los modelos de IA han empezado a destacar en la ciencia, pues son capaces de analizar datos, diseñar experimentos y formular nuevas hipótesis. Por ello, varios investigadores creen que, en las próximas décadas, la IA podría competir con las mentes más brillantes por uno de los galardones más prestigiosos.