Aunque varios candidatos a diputados federales y al Senado de la República ya han firmado la plataforma política del Frente Nacional por la Familia, aún restan otros institutos políticos que no han definido si estamparán su firma en el documento para respaldar los temas incluidos en él, como la prohibición del aborto, de los matrimonios igualitarios y la impartición de la educación sexual en las escuelas, así lo señaló el dirigente del Frente Nacional por la Familia, Carlos García Villanueva.
“Tenemos la firma, no de todos pero ya de varios, nosotros ya estamos en comunicación con todos, algunos están en proceso, otros están estudiándolo pero si alguno no lo quiere firmar también están en su libertad, pero yo creo que deberían definirse, yo creo que la ciudadanía quiere líderes que se definan perfectamente claros, sin miedo, no se puede estar con Dios y con el diablo”.
Los candidatos que hasta el momento han dado su anuencia para apoyar la plataforma política del Frente el candidato a diputado federal del PRI por el distrito II, José Carlos Lozano Rivera Río, la candidata de MORENA al Senado, Guadalupe Martínez, la candidata a diputada federal del distrito II por Encuentro Social, Elba Lorena Torres y “otros” candidatos del Partido Acción Nacional, de los que García Villanueva no quiso mencionar sus nombres.
A nivel estatal, Carlos García Villanueva, refirió que también se reunirán con candidatos a diputados locales para presentarles el documento y que en la próxima legislatura se impulsen iniciativas en favor de la familia natural.
“De los locales apenas empezó su campaña ayer, entonces pensábamos informarlo hoy pero estamos esperando a los abogados que digan si ya es el momento o no, pero definitivamente seguiremos trabajando en ello porque no estamos haciendo ningún delito y es un proceso totalmente democrático”.
Añadió que a pesar de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en algunos temas que son contrarios a la ideología del Frente Nacional por la Familia como los matrimonios igualitarios, seguirán pugnando ante los poderes ejecutivo y legislativo para echar atrás las iniciativas sobre el tema.
“Les recuerdo que existen tres poderes en nuestro país: Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial y seguiremos incansablemente haciendo toda nuestra gestión ante nuestros cuerpos legislativos para que cada día las leyes que se aprueben sean a favor de la familia”.
Cabe destacar que una vez que los candidatos y partidos políticos definan su postura sobre los temas de la plataforma, los perfiles de cada uno de ellos se publicarán a través de la página de Internet www.sabervotar.mx en la que la ciudadanía podrá conocer las inclinaciones de cada candidato para realizar un voto más informado a partir de los temas que son prioritarios para el Frente Nacional por la Familia.
“Ahí van a estar todos los candidatos con su forma de pensar de cada uno para que la ciudadanía lo conozca”, declaró García Villanueva.