La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), pone a disposición la nueva Área de Atención Médica Veterinaria en sus instalaciones, ubicadas en Primer Anillo Sur No.102, fraccionamiento Agricultura. En este espacio, se priorizará la atención a animales de compañía y fauna silvestre rescatados y requieren cuidados.
Héctor Anaya Pérez, titular de la dependencia, detalló que está área se fundó con el objetivo de atender dos de los principales motivos por los que el antirrábico recurre al sacrificio de animales, por lo que se espera que, progresivamente, esta obligación sanitaria ya no sea requerida con tanta frecuencia.
“De los 18 sacrificios diarios que realiza el antirrábico en Aguascalientes, la mitad son porque el propio dueño los lleva al antirrábico. Hay dos razones que exponen y llaman la atención, enfermedades que no son detectadas oportunamente y falta de recursos económicos para atender al animal” informó.
El procurador añadió que esta infraestructura podrá ser aprovechada por estudiantes de medicina veterinaria, quienes tendrán acceso a procesos sancionatorios, investigaciones, además de todos los procesos médicos que se lleven a cabo.
“La caravana de la salud canina y felina, junto con estas instalaciones, contribuirán a que estos factores, eventualmente, puedan estar disminuyendo. Hemos entendido que no se puede atender una problemática cuando no se mira, pero en la Procuraduría tenemos una claridad de la problemática y de cómo atenderlo” declaró.
Finalmente, Anaya Pérez informó que, para este año, se prevé la creación de un refugio de animales en beneficio de víctimas de maltrato animal, además del desarrollo de una especialidad académica en manejo de vida silvestre, en colaboración con la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).