El Ayuntamiento de Aguascalientes ya se está preparando para iniciar el proceso de entrega-recepción del servicio de agua en conjunto con la concesionaria Veolia, labor que tendrá una duración de varios meses, indicó el alcalde Leonardo Montañez Castro.
El presidente municipal explicó que ya se están estableciendo los equipos de trabajo necesarios por parte de la autoridad y de la empresa de origen francés, quienes determinarán los plazos y mecanismos adecuados previo a la culminación de la actual concesión, en octubre.
“Estamos ya por tener el primer documento para establecer las mesas de trabajo y los equipos, tanto por parte del municipio como por parte de la concesionaria para que inicien estos trabajos de entrega- recepción tal y como se establece en los mecanismos o como se tiene que hacer cuando termina un contrato”.
De igual manera, señaló que la entrega se llevará a cabo en un plazo de varios meses, debido a la cantidad de información y trabajo que pasará a manos del nuevo modelo de agua para la ciudad.
“Hablamos del servicio de una ciudad de casi un millón de habitantes, 976 mil habitantes, entonces desde luego que es algo que nos ocupará tanto a nosotros como municipio como a ellos, pero bueno ya estamos trabajando en acordar cómo va a ser la conformación de los equipos, las fechas, los mecanismos y estableciendo un cronograma de trabajo”.
Garantiza alcalde pagos pendientes a Veolia
En el mismo espacio, el alcalde capitalino fue cuestionado sobre un supuesto adeudo del Ayuntamiento de Aguascalientes a la concesionaria que sería equivalente a 200 millones de pesos.
Por ello, Montañez Castro afirmó que esta deuda corresponde al pago de tratamiento de aguas residuales o la que se distribuye en la ciudad, aunque recalcó, será un tema que se discutirá en las próximas mesas de trabajo que formarán parte de la entrega-recepción.
“Por eso es que ahí nos daremos cuenta, que cada una de las partes pondrá en la mesa si creen que se les debe, bueno, no que crean, porque esto tiene que estar bien sustentado, muy transparente y finalmente se tiene que pagar lo que se tenga que pagar”, dijo.
El primer edil agregó que la autoridad municipal ha conocido varios modelos de agua que se aplican en otros municipios de México, así como la tecnología que abona al mejoramiento del servicio, por lo que, apuntó, se aprovecharán esos conocimientos para la ciudad de Aguascalientes.