Las dirigencias del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se encuentran ultimando detalles para concretar la alianza entre ambos partidos políticos para contender en el proceso electoral 2020-2021 para la renovación de diputados locales, ayuntamientos y diputaciones federales.
El dirigente estatal del PRD, Iván Sánchez Nájera, indicó que la fecha límite para ‘amarrar’ la alianza es el 23 de diciembre, de acuerdo a la agenda electoral, por lo que los próximos días serán determinantes para definir si existen las condiciones para ir en coalición.
“El tema de la coalición tiene como límite el 23 de diciembre, entonces estamos hablando que es cuestión de una semana para determinar, en el caso de Aguascalientes estamos a la espera de una definición nacional, y en su caso de poderla replicar aquí”, destacó.
Para ello, se revisarán las plataformas electorales de ambos partidos políticos, las cuáles fueron presentadas este día ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) a fin de encontrar semejanzas y diferencias y establecer si la alianza podría representar una opción de interés para los habitantes de Aguascalientes.
“En caso de ir en coalición con el PAN se tendrán que revisar las plataformas electorales, ver los puntos en los que se compaginan con nosotros, sin que haya un aspecto limitativo que se pueda nutrir, ya posteriormente se presentaría una plataforma por coaliación”.
Sánchez Nájera afirmó que en Aguascalientes ha habido varias reuniones con la dirigencia del PAN, aunque en el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no se ha establecido el mismo contacto, como sí ha ocurrido en otros estados de la República, en donde irán juntos los tres partidos políticos.
“Reuniones ha habido muchas en Aguascalientes, sobre todo con el Partido Acción Nacional (PAN), no ha habido mesas de trabajo con el PRI, pero a nivel nacional sí ha habido acercamientos también con ellos, de hecho van muy avanzados en la alianza de los tres partidos”, agregó.
Mientras se define la posibilidad de la alianza, este martes se presentó la plataforma electoral del partido del ‘sol azteca’, en la que se priorizan el empoderamiento de las mujeres, derechos humanos y el respeto a los animales.
Finalmente, el líder perredista afirmó que debido a la pandemia de Covid-19 se espera que las campañas de los candidatos se realicen primordialmente a través de recorridos en los domicilios de los ciudadanos y a través de las plataformas digitales, a fin de evitar eventos masivos que favorezcan el riesgo de contagios.
“Se va a privilegiar la visita domiciliaria y el trabajo de casa por casa, pero también a través de una campaña electrónica, pero no podemos descuidar que en Aguascalientes y de las zonas urbanas al menos una tercera parte de la población tiene problemas con la conectividad, y en los municipios se rebasa el 50%, entonces aunque pensamos mucho hacer campañas virtuales, dejaríamos de lado a un alto porcentaje de la población, entonces ahí se va a privilegiar la visita domiciliaria”, concluyó.