Con el objetivo de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, el DIF Municipal de Durango, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ha fortalecido el programa “Juntos por la Niñez”, extendiendo su intervención a centros comerciales y negocios privados donde se ha detectado trabajo infantil.
Efraín de los Ríos, director municipal del DIF, informó que anteriormente solo se tenía injerencia en la vía pública, sin embargo, gracias a un nuevo convenio, ahora el equipo multidisciplinario puede ingresar y actuar en espacios del sector privado.
“Con esta ampliación, logramos detectar a menores en condiciones vulnerables dentro de plazas y centros comerciales, ofreciendo una intervención inmediata que incluye apoyo económico, alimentario, psicológico y acompañamiento familiar”, destacó.
Actualmente, más de 100 niñas y niños reciben estos beneficios, permitiéndoles abandonar las labores en las calles o comercios y enfocarse en su educación y desarrollo integral.
Por su parte, Marisol Díaz, representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, subrayó que Durango es el único municipio en el estado que cuenta con un programa tan integral, el cual también invita a la ciudadanía a participar mediante el apadrinamiento de menores, promoviendo la corresponsabilidad social.
Finalmente, De los Ríos resaltó que este programa no solo cambia la vida de los infantes beneficiados, sino que también fortalece la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y con mayores oportunidades para todos los niños y niñas de Durango.
“Proteger a nuestra niñez es sembrar las bases para un mejor futuro. Por ello, desde el Gobierno Municipal seguiremos impulsando políticas públicas que garanticen infancias felices, protegidas y libres de trabajo infantil”, concluyó.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/04/04/hospital-del-nino-supera-las-500-consultas-en-su-primera-semana/