Ante la persistencia de incendios en pastizales y terrenos agrícolas, con un promedio de 20 a 30 diarios, Protección Civil hace un llamado a la población para evitar prácticas de riesgo.
José Gabino Vázquez Vega, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informó que se está priorizando la atención en zonas cercanas a áreas naturales protegidas y fraccionamientos, con el fin de evitar daños mayores.
“Si bien la mayoría de los incendios han ocurrido en pastizales, algunos han sido cercanos a zonas habitacionales. Damos prioridad a estos reportes para minimizar riesgos a la población”, explicó.
Por su parte, Eduardo Muñoz de León, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó que el 99% de los incendios son provocados, ya sea por fogatas mal apagadas, colillas de cigarro arrojadas en carreteras o quemas agrícolas sin supervisión.
“Pedimos a los agricultores que si van a quemar sus terrenos nos avisen para que podamos apoyar con una unidad. De lo contrario, un descuido puede extender el fuego a cientos de hectáreas”, señaló.
Además, se hizo un llamado a la ciudadanía para reportar a personas que estén provocando incendios de manera intencional, ya que en algunos casos se ha logrado detener a los responsables con el apoyo de la fuerza pública.
Las autoridades advirtieron que la temporada de incendios continuará hasta el inicio de las lluvias, por lo que reforzarán la vigilancia en zonas de riesgo y mantendrán operativos de atención inmediata.