Durante el evento, Burgueño Ruiz destacó la importancia de fortalecer la operatividad del Ayuntamiento y garantizar servicios de calidad para las familias tijuanenses. Subrayó que la integración de estas secretarías responde a una necesidad de modernización administrativa y atención eficiente a problemáticas clave de la comunidad. “Estas dependencias son un reflejo del compromiso de nuestro gobierno con la equidad, el desarrollo y el bienestar de nuestra gente”, enfatizó.
Las nuevas secretarías y sus titulares
La nueva estructura municipal se conforma de cinco dependencias estratégicas:
- Secretaría de la Mujer: Katherine Jahel Collins Barrera, licenciada en Relaciones Internacionales, liderará los esfuerzos para garantizar la igualdad sustantiva, erradicar la discriminación y la violencia de género, e impulsar políticas públicas que fortalezcan los derechos de las mujeres en la ciudad.
- Secretaría de Cultura: Illya Guadalupe Haro Sánchez estará al frente de esta secretaría con la misión de promover el arte y la cultura en sus diversas expresiones, fomentando programas de educación artística y espacios de difusión cultural en la comunidad.
- Secretaría de Protección al Ambiente: María Fernanda Sandoval Aldana asumirá el reto de evaluar y mejorar las condiciones ambientales de Tijuana, implementando estrategias para reducir la contaminación y fomentar el desarrollo sustentable en la región.
- Secretaría de Finanzas: María Estela Rivera Ramírez, contadora pública egresada de la Universidad de Guadalajara, estará a cargo de la supervisión y manejo eficiente de los recursos públicos, garantizando transparencia en la política hacendaria y crediticia del municipio.
- Secretaría del Humanismo: Abdiel Gutiérrez Coronado dirigirá esta dependencia, cuya función será diseñar y coordinar políticas para fortalecer el tejido social, promover la igualdad y garantizar la dignidad e inclusión de todos los sectores de la población.
Relevos en el gabinete municipal
Como parte de esta reestructuración, Burgueño Ruiz también anunció cambios en la administración municipal. Leticia Vidrio Moreno, quien anteriormente encabezaba la Secretaría de Educación Pública, asumirá ahora la Coordinación de Gabinete. Su cargo en Educación Pública será ocupado por Miguel Alfredo Nuño García, egresado de la Escuela Normal ‘Gregorio Torres Quintero’ en San Quintín.
Además, se formalizó la creación de la Agencia Digital, una iniciativa que busca simplificar trámites y facilitar el acceso a servicios municipales en línea y de manera presencial. Esta agencia será liderada por Karina Pérez Dorsey.
Te puede interesar leer | Tijuana se prepara para lluvias intensas: exhortan a la ciudadanía a tomar precauciones
Un paso histórico para Tijuana
Con la creación de estas secretarías, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, apostando por una gestión más eficiente, inclusiva y enfocada en las necesidades reales de la población. Burgueño Ruiz reiteró que esta modernización gubernamental permitirá ofrecer servicios más accesibles y efectivos, contribuyendo al desarrollo social y económico de la ciudad.