Con la aprobación de la “Ley Silla” aprobada en el Senado de la República, y al entrar en vigor el pasado 4 de diciembre del presente año, es que las empresas ya están obligadas a cumplir con dicha medida.
Gerardo Flores Haro, presidente de Durango Textil Asociados (DUTEXA), mencionó que fue en el 2023 cuando esta reforma fue aprobada, pero entro en vigor apenas esta semana.
Ahora, se define como un derecho al cuidado de la salud del trabajador, por lo que deberá ser ejecutada en todos los rubros laborales, esperando que beneficie a la plantilla laboral.
En ese sentido, resaltó que los empleadores también deben hacer un análisis de los procesos de producción y sobre la forma de ejecutar dicha ley, debido a que existen procesos en las empresas que no permiten tener una silla para realizar el trabajo.
Respecto al gremio textil http://ccedurango.com.mx/ el cual dirige, detalló que la mayoría de los trabajos se realizan sentados. Pero recordó que en algún momento alguna empresa duranguense optó por levantar sus máquinas y el trabajo se realizaba de pie, buscando que las líneas de producción incrementar.
Concluyó Flores Haro mencionando la “ley silla” ahora se conforme como una medida que empresas y organismos deberán aplicar.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2024/11/27/brindan-apoyo-a-familia-afectada-por-incendio-en-durango/