Del 10 al 26 de octubre se espera una amplia oferta de teatro, danza, música, cine y artes visuales. De acuerdo con la Secretaría de Cultura, por primera vez en México se presentará el colectivo Kaoru Watanabe and Bloodlines Interwoven con un concierto de jazz.
La serie Skibidi Toilet, que muestra criaturas con aspecto de inodoro y cabezas humanas o de aparatos electrónicos como televisores y cámaras de video, ya forma parte del Diccionario Cambridge. Este lunes 18 de agosto el diccionario en línea —enfocado principalmente en el idioma inglés— anunció la incorporación de más de 6,000 nuevas palabras.
Un proyecto impulsado por la ONG Beirut Film Society, dedicada a difundir el cine libanés en comunidades de la diáspora. Tras el éxito de su primera edición —que superó en un 71% la audiencia esperada y reunió a más de 1,200 asistentes en solo dos días—, el Festival de Cine Libanés (FECIL) vuelve a Ciudad … Leer más
Por tercera temporada consecutiva la obra “Somos nosotros” se presenta en los escenarios mexicanos, cuestionando con honestidad, humor y sin juicios, los límites y acuerdos de las relaciones amorosas. En medio de este proyecto se encuentra Jhans Rico, actor que ha interpretado a Julián desde la primera ocasión.
La Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) extiende una invitación a vivir el arte más allá del museo con el taller “Una nueva lectura a la colección permanente”, impartido por el artista Marco Treviño el domingo 3 de agosto de 2025, a las 11:00 horas, en las instalaciones de la SAPS en Polanco. La actividad … Leer más
México alberga por segunda vez un festival artístico dedicado a la exhibición y promoción del cine independiente nacional: Cine al margen, una iniciativa impulsada por las productoras Morgue Films e Itsilik’ Estudio, ambas con más de 10 años de trayectoria en este tipo de producciones. La segunda edición del festival tendrá lugar del 11 al … Leer más
¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para entender quiénes somos? Esta es la pregunta central de “Cenizas al mar”, una obra escrita por Martín Quetzal y dirigida por Daniel Mancilla. La puesta en escena, producida por Mancilladas Teatro, ofrece un viaje emocional profundo a través de la historia de dos hermanos que se conocen ya … Leer más
¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para entender quiénes somos? Esta es la pregunta central de “Cenizas al mar”, una obra escrita por Martín Quetzal y dirigida por Daniel Mancilla. La puesta en escena, producida por Mancilladas Teatro, ofrece un viaje emocional profundo a través de la historia de dos hermanos que se conocen ya … Leer más
A tres décadas de su partida, el legado de Selena Quintanilla, la inolvidable Reina del Tex-Mex, sigue más vivo que nunca. Para conmemorar el 30 aniversario luctuoso, la Filarmónica de las Artes presenta un espectáculo sin precedentes: Selena… Por Siempre, una Noche de Verano que promete ser un emotivo y poderoso homenaje sinfónico a la … Leer más
A tres décadas de su partida, el legado de Selena Quintanilla, la inolvidable Reina del Tex-Mex, sigue más vivo que nunca. Para conmemorar el 30 aniversario luctuoso, la Filarmónica de las Artes presenta un espectáculo sin precedentes: Selena… Por Siempre, una Noche de Verano que promete ser un emotivo y poderoso homenaje sinfónico a la … Leer más
Tiempo, abismos, cuerpos y ficción son los temas centrales del nuevo proyecto transmedial de la escritora, dramaturga y creadora multidisciplinaria, Fernanda del Monte, conformado por tres libros El primero de los tres tomos, Picnic frente al abismo, ofrece el panorama general de todo el proyecto y es el piso donde la autora desentraña sus propias … Leer más
Con motivo del 35 aniversario luctuoso de Liliana Rivera Garza, estudiante de arquitectura víctima de feminicidio y cuya historia fue retratada por su hermana Cristina Rivera Garza en El invencible verano de Liliana, la actriz Cecilia Suárez adaptará el libro a una obra de teatro. “En este aniversario luctuoso y en celebración de la vida … Leer más
La compañía La Historia de Todxs regresa al escenario con Silvestre, una potente reflexión escénica sobre el proceso civilizatorio de la humanidad y su tensión con la naturaleza, a través de un lenguaje teatral performático con objetos. La obra, escrita por Kaleb Oseguera y dirigida por Oseguera junto a Nathalia Fuentes, se presenta desde el … Leer más
Con motivo del 25 aniversario de la icónica película Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, el centro cultural LagoAlgo, ubicado en el corazón del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México (CDMX), presentará una exposición cinematográfica multisensorial titulada “Sueño perro”. ¿De qué se trata? La muestra reunirá material inédito y descartado originalmente para la … Leer más
Con el propósito de preservar la lengua k’iche’ (quiché), una entidad académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó un videojuego dirigido a niñas y niños de educación básica en Guatemala. Según datos oficiales, en ese país centroamericano es la segunda lengua más hablada después del español y cuenta con reconocimiento como lengua … Leer más
Con el propósito de preservar la lengua k’iche’ (quiché), una entidad académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó un videojuego dirigido a niñas y niños de educación básica en Guatemala. Según datos oficiales, en ese país centroamericano es la segunda lengua más hablada después del español y cuenta con reconocimiento como lengua … Leer más
Después de 17 años de haber sido intimidado y amenazado de muerte por el histórico jefe de la organización criminal La Camorra, Francesco Bidognetti, y por su abogado, Michele Santonastaso, el escritor italiano Roberto Saviano obtuvo una victoria judicial. El Tribunal de Apelación de Roma confirmó las condenas contra ambos. ¿Dónde comenzó esta larga odisea? … Leer más
Después de 17 años de haber sido intimidado y amenazado de muerte por el histórico jefe de la organización criminal La Camorra, Francesco Bidognetti, y por su abogado, Michele Santonastaso, el escritor italiano Roberto Saviano obtuvo una victoria judicial. El Tribunal de Apelación de Roma confirmó las condenas contra ambos. ¿Dónde comenzó esta larga odisea? … Leer más
Una ciudadela de 3,800 años de antigüedad de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo, ubicada en el norte de Perú, abrió este sábado 12 de julio sus puertas al público tras ocho años de estudios de investigación y trabajos de restauración. El nuevo sitio arqueológico, denominado Peñico, ha sido considerado por … Leer más
Una ciudadela de 3,800 años de antigüedad de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo, ubicada en el norte de Perú, abrió este sábado 12 de julio sus puertas al público tras ocho años de estudios de investigación y trabajos de restauración. El nuevo sitio arqueológico, denominado Peñico, ha sido considerado por … Leer más
Desde niño, Juan Torres jugaba al teatro con sus Playmobil (una línea de juguetes de plástico). Les construía escenarios con papel, dibujaba teatros al final de sus cuadernos escolares y soñaba con develar placas. Aquella afición, nacida de cumpleaños celebrados en butacas y funciones vistas de la mano de su padre, se convirtió en un … Leer más
Desde niño, Juan Torres jugaba al teatro con sus Playmobil (una línea de juguetes de plástico). Les construía escenarios con papel, dibujaba teatros al final de sus cuadernos escolares y soñaba con develar placas. Aquella afición, nacida de cumpleaños celebrados en butacas y funciones vistas de la mano de su padre, se convirtió en un … Leer más
A 31 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fotógrafos del Colectivo Bats’i Lab montaron la exposición “Interpelaciones desde la selva”, una reflexión visual sobre los procesos sociopolíticos, culturales y comunitarios que han marcado la historia reciente de los zapatistas y los pueblos indígenas en Chiapas. Esta exposición contiene más de 60 … Leer más
A 31 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fotógrafos del Colectivo Bats’i Lab montaron la exposición “Interpelaciones desde la selva”, una reflexión visual sobre los procesos sociopolíticos, culturales y comunitarios que han marcado la historia reciente de los zapatistas y los pueblos indígenas en Chiapas. Esta exposición contiene más de 60 … Leer más
La Audiencia Provincial de Cádiz ha ratificado en su totalidad la sentencia emitida por el Juzgado de lo Penal número 3 de Jerez de la Frontera que condenó al reconocido cantaor flamenco Diego Ramón Jiménez Salazar, conocido artísticamente como Diego, el ‘Cigala’, a dos años y un mes de prisión por un delito de malos … Leer más
La Audiencia Provincial de Cádiz ha ratificado en su totalidad la sentencia emitida por el Juzgado de lo Penal número 3 de Jerez de la Frontera que condenó al reconocido cantaor flamenco Diego Ramón Jiménez Salazar, conocido artísticamente como Diego, el ‘Cigala’, a dos años y un mes de prisión por un delito de malos … Leer más
Sensible ante la injusticia, reservado, enamoradizo, cercano al anarquismo y afín al vegetarianismo, así retrata la serie homónima al autor de La metamorfosis, El proceso y El castillo, Franz Kafka. Dirigida y escrita por el austriaco David Schalko, la producción se inspira en los trabajos del biógrafo Reiner Stach, reconocido por su profunda investigación sobre … Leer más
Sensible ante la injusticia, reservado, enamoradizo, cercano al anarquismo y afín al vegetarianismo, así retrata la serie homónima al autor de La metamorfosis, El proceso y El castillo, Franz Kafka. Dirigida y escrita por el austriaco David Schalko, la producción se inspira en los trabajos del biógrafo Reiner Stach, reconocido por su profunda investigación sobre … Leer más
En una sociedad donde la discapacidad aún suele ser vista con condescendencia, el Festival Oxímoron emerge como una apuesta radical por la visibilidad, la potencia creativa y la transformación cultural. Fundado hace 13 años en Querétaro, centro-norte de México, por un pequeño grupo de ciudadanos comprometidos, este evento se ha consolidado como un espacio de … Leer más
En una sociedad donde la discapacidad aún suele ser vista con condescendencia, el Festival Oxímoron emerge como una apuesta radical por la visibilidad, la potencia creativa y la transformación cultural. Fundado hace 13 años en Querétaro, centro-norte de México, por un pequeño grupo de ciudadanos comprometidos, este evento se ha consolidado como un espacio de … Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentaron este lunes los detalles del programa, que conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, corazón del México indígena y símbolo del esplendor mexica. “Durante años se promovió la idea de que la Conquista fue civilizatoria, … Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentaron este lunes los detalles del programa, que conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, corazón del México indígena y símbolo del esplendor mexica. “Durante años se promovió la idea de que la Conquista fue civilizatoria, … Leer más
En el marco de su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con la Fundación Freedom, presenta la exposición temporal “Infancias en Silencio: Previniendo la violencia contra infancias y adolescencias”, una experiencia museográfica profundamente conmovedora que ya está abierta al público con un costo de entrada de … Leer más
En el marco de su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con la Fundación Freedom, presenta la exposición temporal “Infancias en Silencio: Previniendo la violencia contra infancias y adolescencias”, una experiencia museográfica profundamente conmovedora que ya está abierta al público con un costo de entrada de … Leer más
Anna Wintour, la icónica editora que transformó a Vogue en la referencia indiscutible de la moda global durante casi cuatro décadas, dejará su puesto como directora editorial de la edición estadounidense, según informaron este jueves medios estadounidenses. La periodista británica de 75 años, reconocida por su inconfundible melena con flequillo recto y sus gafas oscuras, … Leer más
Anna Wintour, la icónica editora que transformó a Vogue en la referencia indiscutible de la moda global durante casi cuatro décadas, dejará su puesto como directora editorial de la edición estadounidense, según informaron este jueves medios estadounidenses. La periodista británica de 75 años, reconocida por su inconfundible melena con flequillo recto y sus gafas oscuras, … Leer más
En el corazón del Centro Histórico de Ciudad de México, el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) se llenó de color, memoria y cuerpos rebeldes durante su más reciente Noche de Museos, con la inauguración de tres poderosas exposiciones fotográficas que rinden homenaje a la diversidad sexual, el deseo, el erotismo femenino y las luchas … Leer más
En el corazón del Centro Histórico de Ciudad de México, el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) se llenó de color, memoria y cuerpos rebeldes durante su más reciente Noche de Museos, con la inauguración de tres poderosas exposiciones fotográficas que rinden homenaje a la diversidad sexual, el deseo, el erotismo femenino y las luchas … Leer más