
La obra —objeto de amplio debate internacional— se exhibe en Basilea, en Suiza, desde el 1 de noviembre, y permanecerá ahí durante dos semanas. El trabajo de Storm plantea dos interrogantes centrales: “¿Es posible ser santo y pecador a la vez?” y “¿Quién tiene derecho a juzgarlo?”.
La transformación demográfica que vive Japón plantea un dilema: cómo mantener su identidad cultural y al mismo tiempo sostener su economía en una sociedad que envejece aceleradamente.
En un modelo animal pequeño de leucemia mieloide aguda (LMA), un cáncer sanguíneo de rápida progresión y difícil tratamiento, el nuevo compuesto penetró en las células leucémicas con una eficacia 12.5 veces mayor.
Edición de octubre de 2025
Este mes en Newsweek en Español:
Diversas investigaciones coinciden en que la oncothermia potencia la eficacia de tratamientos convencionales como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama.
Además, en el panorama mundial, México oscila entre la oportunidad histórica del nearshoring y la amenaza de nuevos aranceles de Trump. El reto: convertir la coyuntura en estrategia y no en incertidumbre.
Y también, una actriz que ha crecido ante nuestros ojos en la pantalla evoluciona más allá de la comedia. La voz y militancia por los derechos de las mujeres de Regina Blandón hacen eco desde el teatro con “Prima Facie”.
Estos y otros temas están solo en Newsweek en Español.
Bosch intentó aclarar que se trataba de un malentendido, pero fue interrumpida de forma prepotente. Itsaragrisil aseguró tener “reportes del personal” y la presionó con un tono agresivo: “¿Sí o no?”. El momento se volvió aún más tenso cuando, Nawat la llamó “estúpida” frente a las demás delegadas.

Los antivenenos convencionales no logran evitar la necrosis tisular local —la muerte de células y tejidos en un área determinada—, una de las principales causas de amputaciones y complicaciones graves.
Desde hace décadas la ciencia ficción forma parte de los grandes géneros del cine. De acuerdo con los cineastas, “Viaje a la Luna” (1902), dirigida por Georges Méliès, es considerada la primera película de science fiction en la historia.
En promedio, el cabello comienza a perder color hacia los 30 años en las personas caucásicas, en la misma década en los asiáticos y alrededor de los 40 en los africanos.
“Este es el primer implante que ha demostrado dar a los pacientes una visión útil para la vida diaria, como leer o escribir. Creo que es un avance importante.”
En contexto, OpenAI ha intensificado su competencia con Google, que respondió rápidamente con la incorporación de más funciones de IA en sus búsquedas y en toda su plataforma.