LIVE
Spotify
Versión impresa
Revista Newsweek Octubre 2025
Edición de Revista Newsweek Octubre 2025
ÚLTIMA EDICIÓN

Edición de octubre de 2025

Este mes en Newsweek en Español:

Diversas investigaciones coinciden en que la oncothermia potencia la eficacia de tratamientos convencionales como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama.

Además, en el panorama mundial, México oscila entre la oportunidad histórica del nearshoring y la amenaza de nuevos aranceles de Trump. El reto: convertir la coyuntura en estrategia y no en incertidumbre.

Y también, una actriz que ha crecido ante nuestros ojos en la pantalla evoluciona más allá de la comedia. La voz y militancia por los derechos de las mujeres de Regina Blandón hacen eco desde el teatro con “Prima Facie”.

Estos y otros temas están solo en Newsweek en Español.

Voces aliadas
Podcasts
El futuro de la medicina: crean pulmones en 3D con células vivas para probar fármacos y terapias

De acuerdo con los investigadores, los pulmones impresos en 3D a partir de células vivas podrían mejorar la prevención y el tratamiento de enfermedades respiratorias, y en el futuro representar una alternativa cultivada en laboratorio para los trasplantes de órganos.

La ciencia se acerca al diagnóstico definitivo del ‘síndrome de fatiga crónica’, que se confunde con depresión y angustia

El síndrome de fatiga crónica (SFC) representa un desafío para los médicos, ya que no existe una prueba específica para detectarlo y sus síntomas se asemejan a los de otras enfermedades.

¿Te cuesta dormir por mover las piernas? Podría ser una señal temprana del Parkinson

Los científicos observaron diferencias significativas según el tipo de tratamiento.
Los pacientes con SPI que recibieron medicamentos que aumentan la actividad de la dopamina en el cerebro tardaron más tiempo en desarrollar Parkinson que quienes no recibieron este tratamiento

Nanotecnología que repara el cerebro: una nueva terapia revierte el alzhéimer en ratones

El avance, desarrollado por investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del Hospital de China Occidental de la Universidad de Sichuan (WCHSU), con la colaboración de especialistas del Reino Unido, se consiguió mediante nanotecnología.

¿Podrá la inteligencia artificial ganar un premio Nobel antes de 2050? Esto dicen los investigadores

En los últimos años los modelos de IA han empezado a destacar en la ciencia, pues son capaces de analizar datos, diseñar experimentos y formular nuevas hipótesis. Por ello, varios investigadores creen que, en las próximas décadas, la IA podría competir con las mentes más brillantes por uno de los galardones más prestigiosos.

Síguenos
En la Versión impresa
© 2025 Newsweek en Español