El senador del PAN por Aguascalientes, José de Jesús Santana, presentó una iniciativa que busca terminar con la “congeladora legislativa” en la Cámara Alta del Congreso de la Unión al reducir los tiempos para la dictaminación de las iniciativas.
El interés por reformar el reglamento surge a partir del grave problema de rezago legislativo existente en el Senado, en el que por falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios, falta de quórum, reuniones canceladas y argumentos de carácter político, se van acumulando iniciativas que son enviadas a la “congeladora”.
La iniciativa con proyecto de decreto busca reformar los artículos 212, 214 y 217 del Reglamento del Senado de la República, con lo que las comisiones legislativas tendrían un plazo de veinte días hábiles para dictaminar, el cual se podría ampliar hasta 60 días más en caso de que los integrantes de la comisión soliciten una prórroga para profundizar en el análisis de las iniciativas.
En ese lapso, el presidente en turno de la Mesa Directiva del Senado emitirá un exhorto a la comisión para que ésta dictamine la iniciativa en cuestión en un último plazo de 20 días hábiles.
En caso de que se vencieran los plazos y las prórrogas, la comisión perdería la facultad para dictaminar la iniciativa. En ese instante, el presidente de la Mesa Directiva emitirá y publicará en la gaceta la declaratoria de publicidad de que la iniciativa no fue dictaminada.
Por último, el presidente de la Mesa Directiva del Senado incluirá la iniciativa en el orden del día de las tres subsecuentes sesiones del pleno para someterla a discusión y votación correspondientes.
De no dictaminarse en 20 ni en 60 días, el plazo máximo para dictaminar la iniciativa no podrá exceder los 365 días naturales a partir de la fecha en que fue turnada a la Comisión Coordinadora respectiva.
El dictamen agrega que en caso de que una comisión coordinadora incumpla en tres ocasiones los plazos señalados, el presidente de la Mesa Directiva tendría la opción de amonestar al presidente de la comisión respectiva para evitar que incurra en más acciones de esa índole.
La iniciativa de Santana García toma como base la propuesta del entonces senador panista Javier Lozano, quien presentó en septiembre de 2016 una iniciativa que consiste en la adición de un segundo párrafo al numeral 2 del Artículo 214 del Reglamento del Senado, con el que se proponía el establecimiento de un plazo de 365 días a las prórrogas para la dictaminación de las iniciativas.
Entre los principales temas pendientes en la Cámara Alta se encuentran las designaciones del fiscal general de la República y del fiscal anticorrupción, así como avalar las reformas a la Ley Federal del Trabajo para conformar los juzgados laborales en los Poderes Judiciales del Estado.