Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

México y su apuesta por el turismo sustentable

Newsweek México by Newsweek México
8 abril, 2019
0
Se han creado instrumentos que buscan sentar las bases para una actividad turística sustentable que fortalezca los procesos de planeación, ordenamiento y normatividad turística.
Imagen: ADOBE STOCK

Se han creado instrumentos que buscan sentar las bases para una actividad turística sustentable que fortalezca los procesos de planeación, ordenamiento y normatividad turística. Imagen: ADOBE STOCK

La sustentabilidad también requiere de vacacionistas conscientes que se involucren en la conservación del patrimonio natural y cultural.

Zonas naturales protegidas, ecoturismo, hoteles con energías renovables, ¿son una moda, una alternativa o una apuesta institucional que responde a las exigencias del mercado? ¿Cuál es la línea que diferencia las propuestas de descanso alternativo de las que propiamente buscan equilibrar el impacto ambiental según lo estipulado en 2017 por la ONU en el marco del Año de Turismo Sustentable?

Vicente Ferreyra, director de Sustentatur, explica a este medio que existen dos formas de contextualizar el turismo: “Una, desde el punto de vista del mercado, se refiere a las actividades que realiza el turista como el turismo verde o el rural, y la otra, por el impacto de dichas acciones, ya sean positivas o negativas”.

A partir de estos lineamientos Ferreyra define el turismo sustentable como aquel que busca un equilibrio entre tres aspectos: “El ambiental, enfocado al cuidado de los recursos como el ahorro del agua, la energía, etcétera; el económico, que procura el beneficio monetario para todos los involucrados, y el social, que es al que menos atención se le pone, pero que tiene que ver con que el empleo sea justo, ofrezca buenos salarios y se contrate a gente de la localidad”.

Se calcula que 20 por ciento del turismo que viaja a México busca hospedarse y tener prácticas sustentables. Al respecto, Ferreyra destaca la existencia de un mercado más joven, el de los millennials y centennials, quienes tienen más conciencia en temas de sustentabilidad y la están aplicando cuando viajan.

En respuesta a dichas necesidades, en los últimos seis años las empresas han estado más ocupadas en estos temas y, por consecuencia, se han detonado nuevos destinos y experiencias. A partir de 2017 se suma el apoyo institucional para alcanzar los objetivos de desarrollo sustentable de la ONU. “La intención es atraer un mercado que gasta más, se queda más y es más responsable, y también hay una preocupación real por cuidar los recursos naturales para evitar el daño que ha pasado en otros destinos”.

DESTINOS Y TURISTAS SUSTENTABLES

Con la finalidad de avalar la sustentabilidad, se han creado distintos instrumentos como el METS, que busca sentar las bases para una actividad turística sustentable que fortalezca los procesos de planeación, ordenamiento y normatividad turística. También existen certificaciones para validar la sustentabilidad otorgadas por empresas como Earth check, enfocada en la industria turística; Rainforest Alliance, en el cuidado de los bosques; Biosphere, encaminada a los destinos, hoteles, acampadas y alquileres vacacionales, y Green Key, protectora del turismo verde.

Ferreyra afirma que la sustentabilidad es un compromiso de todos, se construye a diario mediante pequeñas acciones y requiere de vacacionistas más conscientes que se involucren en la conservación del patrimonio natural y cultural, por ello Sustentatur creó la guía de recomendaciones del “turista responsable” que sugiere:

  1. Buscar información del destino para saber comportarse de manera adecuada en él.
  2. Viajar ligero, entre más cosas se lleva a un destino, se genera más basura y huella de carbono en el hotel.
  3. Buscar opciones que permitan visitar áreas protegidas, actividades más verdes o comunidades.
  4. Comprar insumos locales.
  5. Compartir las experiencias en redes sociales para generar difusión de boca en boca que beneficia a la gente del destino.

Entre los desafíos para los próximos años, destaca la necesidad de involucrar más al sector empresarial, “que hasta el momento se ha mantenido muy tímido”, para implementar acciones sustentables y mejorar la gestión de los visitantes para que su experiencia sea buena.

“Eso implica cuidar el crecimiento de los destinos, hay casos de algunos pueblos mágicos, que durante el fin de semana están saturados”.

Imagen: ADOBE STOCK

 

MINIGUÍA DE DESTINOS SUSTENTABLES

Las Nubes en Holbox, Quintana Roo

¿Qué lo hace sustentable? Se localiza en la reserva de Yum Balam y es catalogado como Sustainable Luxury.  Está certificado por CBR Ingeniería por su compromiso con el cuidado y protección del medioambiente, posee sistemas de recolección de agua de lluvia, planta de tratamiento de agua, usa luz de LED, eliminó el uso de unicel y, solo si el cliente lo requiere, ofrece popotes de almidón de maíz o de aguacate. El champú y el acondicionador son biodegradables, elaborados con insumos de las comunidades aledañas. La basura orgánica la transforman en alimento para cerdos. Ofrecen, durante la estancia, bolsas de playa hechas por las mujeres de la cárcel de Oaxaca con plástico tejido.

¿Qué comer? Mariscos, el restaurante promueve el consumo responsable, no se ofrece ninguna especie en veda permanente, como el caracol, y se respetan las fechas de veda específica de langosta y mero.

¿Imperdible? La gira nocturna en Kayak para ver la luminiscencia. Bárbara Hernández, directora del hotel, recomienda también los recorridos por el río “para hacer una buena pajareada”, paseos en bicicleta y el paddling boat. Si tienes suerte podrás ver flamencos y tortugas.

 

Jardín Escultórico de Edward James, Las Pozas, San Luis Potosí

¿Qué lo hace sustentable? La Fundación Pedro y Elena Hernández, A. C., encargada de la conservación de las 27 edificaciones, esculturas y estructuras surrealistas creadas por el artista británico Edward James en la huasteca potosina, protege más de 60 especie de árboles, palmeras y orquídeas. El conjunto arquitectónico abarca 9 hectáreas y recrea un laberinto que incluye cascadas y pozas naturales bajo el estilo Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial. En 2012 fue reconocido como Monumento Artístico Nacional por el INBA.

¿Qué comer? Zacahuil, y el café es el mejor de la huasteca potosina.

¿Imperdible? El Cinematógrafo, la Plaza de Don Eduardo, el Palacio de Bambú y el mural elaborado por Leonora Carrington ubicado en la posada El Castillo.

 

Huatulco, Oaxaca

¿Qué lo hace sustentable? Es el destino tradicional que posee las mejores prácticas en materias de sustentabilidad, desde 2005 está verificado como Turismo Sustentable con la certificación Earth Check. Ofrece ecoturismo, fomenta el ahorro de agua y energía.

¿Qué comer? Tlayuda de tasajo, chapulines enchilados y, por supuesto, mezcal.

¿Imperdible? Las Bahías de Huatulco: San Agustín, Chachacual, Cacaluta, Maguey, Órgano, Santa Cruz, Chahué, Tangolunda y Conejos. Escápate también a alguna de sus 32 playas vírgenes.

Sierra norte en Oaxaca

¿Qué lo hace sustentable? Ferreyra asegura que destaca en el rubro de menor impacto ambiental y por su oferta de actividades comunitarias como el agroturismo, medicina tradicional, observación de aves y turismo cultural.

¿Qué comer? Hongos silvestres.

¿Imperdible? Los centros ecoturísticos San Miguel Amatlán, Latuvi, Llano Grande, Cuajimoloyas, Benito Juárez y La Nevería.

 

Maya Ka’an en Quintana Roo

¿Qué lo hace sustentable? Reúne destinos poco conocidos de la península de Yucatán como Chunhuhub, Noh-Bec o Punta Allen, donde se ofrecen recorridos de aventura, de sanación y vivencias de sabiduría maya.

¿Qué comer? El Pib, técnica ancestral que permite cocinar los alimentos enterrándolos en la tierra.

¿Imperdible? El paseo comunitario, visitarás una pequeña comunidad maya y conocerás algunas de sus tradiciones mediante cuentos y leyendas, tendrás un acercamiento a la medicina tradicional y una demostración del hilado del henequén.

 

Reserva de Sierra Gorda, Querétaro

¿Qué lo hace sustentable? Posee el galardón por Excelencia e Innovación en Turismo de Unwto, miembro del Programa Hombre y Biosfera (MAB) de la Unesco. Ofrece turismo ecológico en la reserva ecodiversa más grande del país. Los paseos y cabañas apoyan a las comunidades locales y a la Alianza Sierra Gorda.

¿Qué comer? La opción son las fondas como Las Orquídeas, donde puedes encontrar cecina a las brasas; Doña Mary, que prepara carne de res con garbanzo, o La Cabaña, para degustar caldo de frijol con nopales.

¿Imperdible? Pinal de Amoles, Las Adjuntas, Chuvejé y el Sótano de las Golondrinas.

 

Cócorit, Ciudad Obregón, Sonora

¿Qué lo hace sustentable? El Instituto Tecnológico de Sonora creó el proyecto Corredores de Turismo Alternativo en el sur de Sonora para desarrollar circuitos ecoturísticos sustentables que mejoren la calidad de vida de las comunidades pertenecientes al municipio de Cajeme, Rosario, Tesopaco y Quiriego. Cócorit es uno de los ocho pueblos fundados por los misioneros jesuitas para agrupar a la etnia yanqui.

¿Qué comer? Cocos de la laguna, sushi estilo Obregón y el obispo (raspado con nieve).

¿Imperdible? El Museo de los Yaqui, considerado por National Geographic como uno de los cinco museos étnicos más importantes del mundo, y la danza del venado.

 

Reserva de la Biosfera de Calakmul, Campeche

¿Qué lo hace sustentable? Es la segunda área natural protegida más grande de México con más de un millón de hectáreas de extensión, en la que viven ocelotes, monos aulladores, pumas, jaguares, alrededor de 282 especies de aves, 50 de reptiles y aproximadamente 400 de mariposas. Fue reconocida en 2002 como patrimonio mundial.

¿Qué comer? Sopa de pescado, ensalada de mariscos frescos con pulpo, caracol y camarón.

¿Imperdible? El Museo de la Naturaleza y Arquitectura de Calakmul y la zona arqueológica catalogada como la ciudad más importante del clásico maya. Admira la Gran Plaza, la Gran Acrópolis y las estelas que encontrarás a lo largo del camino.  

Tags: méxiconota patrocinadasustentabilidadturismo

Información Relacionada

Un llamado urgente a reducir desigualdades y construir ciudades inclusivas

ciudades inclusivas

  Con un llamado a reducir las brechas de desigualdad y promover que las ciudades de América Latina sean verdaderamente...

Read more

Cuestionan prohibición de vapeadores

los vapeadores

En enero de 2025, México se convirtió en el primer país del mundo en prohibir los vapeadores y cigarros electrónicos...

Read more

Inclusión sin excusas: un compromiso con la equidad

inclusión Femsa

En FEMSA y OXXO la inclusión no es opcional. Para una empresa como FEMSA, con presencia en 18 países y...

Read more

SSA Marine México impulsa el desarrollo sostenible

SSA Marine

SSA Marine México, empresa dedicada a la operación portuaria, cerró 2024 con una serie de iniciativas enfocadas en el desarrollo...

Read more

Del consultorio al quirófano robótico: así nació el Hospital Medyarthros

Medyarthros

El Hospital Medyarthros ha recorrido un largo camino de innovación, excelencia médica y compromiso social. Lo que comenzó con un...

Read more

Trasplantes en México: actualidad y retos

trasplantes México

El 1 de abril de 2025, la lista de receptores en espera de un trasplante era de 18,908. Una fila...

Read more

El camino para ser el mejor hospital de México

mejor hospital

Desde hace más de cuatro décadas, un grupo de médicos visionarios en México se propuso una meta ambiciosa: construir el...

Read more

El secreto para reducir el consumo de energía no es ningún secreto

consumo de energía

Se dice fácil, pero reducir en 15 años 40 por ciento del consumo de energía promedio en cada tienda requiere...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024