
Las aguas del lago Tefé alcanzaron hasta 41 °C, una de las temperaturas más altas registradas en ambientes acuáticos tropicales. Este lago se convirtió en foco de atención internacional por la muerte sin precedentes de 209 delfines de agua dulce.
El mandatario reconoce que su consigna guarda similitudes con la estrategia “America First” del presidente Donald Trump, con quien asegura mantener una relación cercana. “Bajo la presidencia de Trump existe una verdadera oportunidad para construir una relación ideal entre Irak y Estados Unidos”, afirma
En las terapias experimentales, los científicos crean versiones sintéticas al combinar linfocitos B de ratones con líneas celulares humanas. Actualmente, la mayoría de los fármacos de anticuerpos aprobados se emplean en el tratamiento del cáncer y de enfermedades autoinmunitarias.
Edición de octubre de 2025
Este mes en Newsweek en Español:
Diversas investigaciones coinciden en que la oncothermia potencia la eficacia de tratamientos convencionales como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama.
Además, en el panorama mundial, México oscila entre la oportunidad histórica del nearshoring y la amenaza de nuevos aranceles de Trump. El reto: convertir la coyuntura en estrategia y no en incertidumbre.
Y también, una actriz que ha crecido ante nuestros ojos en la pantalla evoluciona más allá de la comedia. La voz y militancia por los derechos de las mujeres de Regina Blandón hacen eco desde el teatro con “Prima Facie”.
Estos y otros temas están solo en Newsweek en Español.
Lady Gaga, de 39 años, hizo un regreso espectacular a las giras con “Mayhem”, su colección de éxitos pop con un toque oscuro y dramático. Su éxito “Abracadabra” compite como la Mejor canción del año.

El AI Summit Tijuana 2025 marcó un antes y un después entre la comunidad empresarial Tijuana, Baja California.- Con una asistencia récord de más de 600 participantes presenciales y miles de visualizaciones en línea, el “AI Summit Tijuana – Frontera Futura” se consolidó como el encuentro empresarial y tecnológico más influyente del norte del país, … Leer más
La compañía tecnológica planea instalar centros de datos de inteligencia artificial (IA) en el espacio, mediante satélites que operan con energía solar.
Los creadores de este robot consideran a Charlotte como una respuesta a la crisis de vivienda y a la descarbonización del sector, pero no solo en la Tierra; su capacidad de utilizar material local es ideal para instalarse más allá del planeta azul.
Los antivenenos convencionales no logran evitar la necrosis tisular local —la muerte de células y tejidos en un área determinada—, una de las principales causas de amputaciones y complicaciones graves.
Desde hace décadas la ciencia ficción forma parte de los grandes géneros del cine. De acuerdo con los cineastas, “Viaje a la Luna” (1902), dirigida por Georges Méliès, es considerada la primera película de science fiction en la historia.