
Bunny Mellon es recordada, además, por haber rediseñado el rosedal de la Casa Blanca en 1961, a petición del presidente John F. Kennedy
La advertencia de Zelenski coincide con la preocupación de varios líderes europeos que temen que Moscú planifique un conflicto a gran escala hacia el final de la década, un escenario que ha llevado a varios miembros de la OTAN a elevar su gasto en defensa hasta el 5 % del PIB.
Un grupo de investigadores de Harvard y del Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos, desarrolló una “puntuación de sorpresa total” para evaluar cuán inesperadas resultaban las experiencias cotidianas de los participantes.
Edición de noviembre de 2025
Este mes en Newsweek en Español:
Las herramientas de IA prometen democratizar el desarrollo de videojuegos, pero también despiertan preguntas sobre el papel del creador. Entre la eficiencia de los algoritmos y la emoción de crear en colectivo, los estudios mexicanos buscan su propio equilibrio.
Además, ChatGPT se ha convertido en el confidente de miles de jóvenes en México. Expertos advierten que la IA no puede sustituir la terapia ni la conexión humana.
Y también, en su nuevo álbum, “Vendrán suaves lluvias”, la cantautora Silvana Estrada transforma el dolor en calma. En esta entrevista revela que, desde el eco de un poema y la memoria de sus pérdidas, canta sobre sanar, amar y volver a creer.
Estos y otros temas están solo en Newsweek en Español.
En los últimos segundos del tráiler aparece el mensaje: “La era de los juguetes ha terminado”. Un instante después, el texto cambia cuando se añade un signo de interrogación.

El dispositivo, similar en tamaño a un grano de arena, consiste en llenar una pequeña esfera de gelatina con un fármaco, así como con nanopartículas de óxido de hierro magnético, lo que permite controlar su movimiento mediante campos magnéticos que rodean al paciente.
Bengio considera que “la IA está transformando el mundo y aún falta mucho por descubrir”. Además de su labor científica, se ha involucrado en el debate ético sobre esta tecnología.
El nuevo accesorio hace un guiño a esa conexión, y cada iPhone Pocket está hecho a mano en Japón con una sola pieza de tejido de punto 3D, una técnica exclusiva de Miyake.
Este estudio se realizó en línea del 6 al 10 de octubre en ocho países: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Alemania y Japón.
Hoy, la idea de cuidar una criatura virtual adopta una versión más viva y científica. En lugar de una mascota digital, ¿qué pasaría si cuidaras bacterias? Así nace SquidKid.