Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Khosta-2: el virus hallado en murciélagos de Rusia que alerta a los científicos

Un sarbecovirus descubierto hace un par de años en los murciélagos de Rusia, el Khosta-2, utilizaría los mismos mecanismos que el SARS-CoV-2 para infectar células humanas.

Aristos Georgiou / Newsweek Internacional by Aristos Georgiou / Newsweek Internacional
3 octubre, 2022
0
Khosta-2

Murciélago de herradura (Rhinolophus hipposideros). En esta especie los científicos rusos identificaron el virus Khosta-2. (Foto: Istock)


Un estudio reciente afirma que un virus detectado inicialmente en los murciélagos de Rusia, y emparentado con el coronavirus responsable de la pandemia actual, el Khosta-2, podría tener la capacidad para infectar células humanas.

Los autores del artículo, publicado el 22 de septiembre de 2022 en la revista PLOS Pathogens, demostraron también que, en condiciones de laboratorio, el virus es resistente a los anticuerpos que inducen las vacunas contra el SARS-CoV-2, agente causal del covid-19.

Asimismo, los autores opinan que, si el subgénero sarbecovirus fuera detectado en la naturaleza fuera del continente asiático, estos patógenos representarían “una amenaza para la salud mundial”, así como para los esfuerzos de vacunación contra el covid-19.

Los sarbecovirus son un subgrupo de coronavirus que incluye el SARS-CoV-2 (causante del covid-19), el SARS-CoV-1 (responsable del síndrome respiratorio agudo grave o SARS) y otros cientos de virus genéticamente similares presentes, sobre todo, en los murciélagos.

Para su investigación, los científicos estudiaron los virus denominados Khosta-1 y Khosta-2, descubiertos en 2020 en el sureste europeo de Rusia.

En un comunicado dirigido a Newsweek, el Dr. Michael Letko, coautor del estudio y profesor asistente en la Escuela Paul Allen para Salud Animal Global, parte de la Universidad Estatal de Washington, escribió:

“A principios de los años 2000, se pensaba que los sarbecovirus eran exclusivos de un tipo de murciélago endémico de China. Sin embargo, en los últimos 20 años los investigadores han descubierto que muchos de estos patógenos están presentes en numerosas especies y en distintas ubicaciones geográficas”.

LOS SARBECOVIRUS Y LA FAUNA

Hoy se sabe que los sarbecovirus circulan libremente en la fauna silvestre (murciélagos, pangolines, perros mapache y civetas de las palmeras) de países como China, Laos, Japón, Rusia, el Reino Unido, África y Bulgaria. Por lo que, en opinión de Letko, es casi seguro que los investigadores terminarán por descubrir más de virus de este tipo.

Si bien se han identificado cientos de sarbecovirus (muchos de ellos, durante los esfuerzos para determinar los orígenes del SARS-CoV-1 y SARS-CoV-2), la mayor parte de esos patógenos no tiene la capacidad para infectar células humanas. Con todo, muchos de esos virus no han sido debidamente estudiados y, por consiguiente, se desconoce su potencial para la diseminación humana.

No obstante, los autores del nuevo estudio han demostrado que Khosta-2 (uno de los dos sarbecovirus descubiertos hace un par de años en Rusia) podría utilizar los mismos mecanismos que SARS-CoV-2 para infectar células humanas.

Este hallazgo podría tener implicaciones para la salud pública debido a que un sarbecovirus que “saltó” de los animales a las personas ocasionó él brote original de SARS.

Es más, se cree que el mismo fenómeno pudo haber desencadenado la pandemia actual de covid-19 (aun cuando algunos expertos insisten en que el SARS-CoV-2 escapó de un laboratorio).

Para su estudio, los investigadores utilizaron una plataforma que Letko ya había desarrollado para evaluar, sin riesgo, el potencial de los sarbecovirus para infectar huéspedes humanos. De hecho, ya en enero de 2020, el profesor utilizó esa misma plataforma para identificar el receptor del SARS-CoV-2.

Se trata de una plataforma in vitro, lo que significa que todo el estudio se lleva a cabo en un laboratorio donde los científicos usan cultivos celulares y partículas virales no infecciosas.

KHOSTA-2 PODRÍA INFECTAR CÉLULAS HUMANAS

Letko precisó: “Quiero hacer énfasis en que nuestro estudio no utilizó virus reales, sino sustitutos moleculares que no tienen la capacidad para replicarse ni poseen genes de coronavirus, excepto por la proteína de espiga”, la cual utilizan los patógenos para unirse con el receptor e invadir la célula.

“Ya estábamos empezando a expandir nuestra investigación. Así que, obviamente, cuando los científicos rusos descubrieron los dos nuevos coronavirus en su país, me interesó muchísimo estudiarlos en mi plataforma de laboratorio”, agregó el coautor.

Entre los hallazgos clave del estudio publicado en PLOS destaca que los virus Khosta podrían infectar células humanas debido a que utilizan el mismo receptor que SARS-Co-V-2: la enzima convertidora de angiotensina 2 o ACE-2.

“A pesar de que los virus rusos tienen un parentesco genético muy lejano con el SARS-CoV-2, son muy semejantes a otros sarbecovirus hallados en África y en algunas partes de Europa”, prosiguió Letko. “En buena medida, el grupo de sarbecovirus específico al que pertenecen los virus Khosta no puede unirse al receptor ACE-2 humano ni infectar células humanas. O, al menos, tal era nuestra hipótesis”.

El investigador continuó: “El receptor que utiliza cualquier tipo de virus determina los tejidos que es capaz de infectar y esto, a su vez, determina los síntomas de la enfermedad que ocasiona y la forma como el patógeno se transmite de un huésped a otro.

Dado que Khosta-2 utiliza el mismo receptor celular humano que SARS-CoV-2 (y SARS-CoV-1, junto con otros coronavirus estacionales), podría infectar el mismo tipo de células humanas”.

En un segundo hallazgo, los investigadores determinaron que el suero de los individuos vacunados contra el covid-19 no neutraliza al virus Khosta-2 en condiciones de laboratorio. Lo cual, en opinión de Letko, no resultó sorprendente.

LA VACUNA NO SERVIRÍA

“Un método estándar para medir la eficacia de una vacuna es el ‘ensayo de neutralización’”, explicó Letko. “La premisa de nuestro experimento era que, si los anticuerpos del suero se ligaban con el virus, entonces este no podría infectar las células. Y así, para nuestro experimento, combinamos el virus —en nuestro caso, partículas semejantes a virus— con el suero de personas que recibieron las vacunas de Moderna o Pfizer en un tubo de ensayo, y añadimos células. Esto nos permitiría medir el resultado”, detalló el investigador.

“Ahora bien, cada vez que SARS-CoV-2 adquiere una nueva mutación hablamos de una variante, y esta, en general, es cada vez más resistente a las vacunas. Si consideramos que Khosta-2 es muy distinto de SARS-CoV-2, no sorprende que las vacunas que administramos para combatir a SARS-CoV-2 no impidan que Khosta-2 infecte las células”, dijo Letko.

El tercer hallazgo del equipo fue que la infección con la variante ómicron de SARS-CoV-2 no brinda protección contra Khosta-2. Confirmaron esto cuando el suero de personas infectadas con dicha variante no neutralizó por completo al sarbecovirus.

De nueva cuenta, la razón es que Khosta-2 es lo bastante distinto para hacer que la vacuna resulte eficaz.

Pese a lo anterior, Letko enfatizó que es importante no pasar por alto que los hallazgos segundo y tercero no permiten aseverar que la respuesta imita fielmente una infección en un ser humano, ya que sus resultados derivan de experimentos con cultivos celulares.

“Cabe la posibilidad de que la respuesta inmunológica de una persona real sea muy distinta y más eficaz que la observada en el sistema experimental simplificado que utilizamos para nuestra investigación”, advirtió el investigador.

NO HAY CERTIDUMBRE

En opinión de Letko, a estas alturas no es posible afirmar que Khosta-2 tiene el potencial para desatar una epidemia o una pandemia.

“El hecho de que el virus sea capaz de infectar células humanas no significa que desencadenará una pandemia o que pueda transmitirse a una persona”, aclaró. “Hay muchos factores que determinan la capacidad de transmisión de un virus, así como su potencial para diseminarse entre individuos con la eficacia necesaria para dar origen a una pandemia”.

Letko agregó: “Por lo pronto, desconocemos la prevalencia de este virus e incluso su distribución real en la naturaleza. Como señalaron en su estudio los científicos que descubrieron los virus Khosta, [estos agentes] carecen de los genes que tienen los sarbecovirus humanos patógenos y que, probablemente, son los responsables de la evasión inmunológica y del desarrollo de la enfermedad”.

Aun así, lo más inquietante para los investigadores es la posibilidad de que ocurra un proceso denominado “recombinación”.

“Las últimas cuatro décadas de investigaciones han demostrado que dos coronavirus genéticamente semejantes, y ubicados dentro de la misma célula, son capaces de recombinarse”, añadió el comunicado de Letko. “Esto significa que pueden reemplazar pequeños fragmentos de su genoma con el genoma del otro virus, dando origen a un genoma híbrido formado por ambos”.

RECOMBINACIÓN DE VIRUS

Debido a que la genética de SARS-CoV-2 y Khosta-2 es lo bastante parecida para que ambos reciban el nombre de sarbecovirus, y ya que los dos utilizan el mismo mecanismo para infectar las mismas células, es posible que estos virus se recombinen de manera que SARS-CoV-2 adquiera la resistencia de Khosta-2 ante las vacunas, pero sin que SARS-CoV-2 pierda sus otras características de virulencia.

“Es muy baja la probabilidad de que SARS-CoV-2 se ‘tope’ alguna vez con Khosta-2 en la naturaleza. Sin embargo, hay cada vez más informes que documentan el ‘salto’ de SARS-CoV-2 nuevamente hacia la naturaleza; como es el caso del ciervo de cola blanca, endémico de la costa oriental de Estados Unidos”, agregó Letko.

“Aunque sería el peor escenario imaginable, ese el tipo de planteamiento que hacemos en mi laboratorio mientras estudiamos la manera de impedir que se desate la próxima pandemia”, concluyó. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Cómo el Dr. Fauci y otros funcionarios retuvieron información sobre los experimentos de coronavirus en China

Así fue como investigadores aficionados ‘descubrieron’ la fuga del coronavirus del laboratorio de Wuhan

Descubridora del coronavirus: no hice nada malo en el Instituto de Virología de Wuhan

Tags: coronavirusKhosta-2murciélagosRusiasarbecovirus

Información Relacionada

El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

plátano de Cattelan

Un visitante mordió un plátano sujeto con cinta adhesiva a una pared, una obra del italiano Maurizio Cattelan, valuada en...

Read more

Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

bienestar emocional

En México, el mal manejo del bienestar emocional de las personas tiene un impacto sustancial; solo durante 2024, más de...

Read more

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

Con motivo del 25 aniversario de la icónica película Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, el centro cultural LagoAlgo, ubicado...

Read more

Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

solteros China

La creciente popularidad de los asesores de citas en Estados Unidos ha echado raíces en China, donde hombres solteros de...

Read more

El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

Una especie que estuvo al borde de desaparecer muestra señales claras de recuperación. Un nuevo estudio del Servicio de Pesca...

Read more

Combates, muertes, desplazamientos, insalubridad: Siria está al borde del abismo

Siria guerra

Cerca de 80,000 personas huyeron de sus hogares en la provincia de Sueida, en el sur de Siria, tras los...

Read more

Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

generación Z médicos

Casi la mitad de los adultos jóvenes (45 por ciento), encarnados en la generación Z, valora más el consejo médico...

Read more

Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

desnudos IA

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha traído beneficios como la automatización de tareas y el análisis de grandes...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024