Una impactante instalación artística sorprendió este lunes a diplomáticos y transeúntes frente a la sede de la ONU en Ginebra: una réplica de El pensador, de Auguste Rodin, sepultada bajo una montaña de residuos plásticos. Botellas, envases, redes de pesca y juguetes rodean la escultura en una metáfora visual potente del costo ambiental que cargan … Leer más
Un trágico suceso conmociona a Francia: un niño de nueve años murió luego de ser atacado por un rottweiler de 60 kilos, mientras se encontraba solo en casa. El hecho ocurrió el sábado pasado en Escrennes, una localidad a unos 80 kilómetros al sur de París, y ha desatado un intenso debate sobre la tenencia … Leer más
En los últimos años el fentanilo ha acaparado titulares por su potencia frente a la heroína y morfina; una sola dosis de apenas dos miligramos —equivalente a entre 10 y 15 granos de sal de mesa— puede resultar letal. A pesar del creciente número de muertes por sobredosis, una nueva droga amenaza con provocar otra crisis de salud pública: los nitazenos (también denominados como “droga Frankenstein”).
Edición de julio de 2025
Este mes en Newsweek en Español:
Mister Pepo y Totopo, lejos de ser simples mascotas, encarnan una nueva generación de pet influencers que no solo entretienen: también sanan heridas emocionales, inspiran y despiertan conciencia sobre el bienestar animal.
Además, las mascotas no solo acompañan: consuelan, alivian la ansiedad y nos enseñan a estar presentes. Su efecto en la salud mental humana es profundo, aunque aún subestimado.
Y también, las vacaciones en yate son cada vez más populares. La demanda crece entre quienes buscan vivir experiencias de lujo que puedan compartir con amigos y familiares.
Estos y otros temas están solo en Newsweek en Español.
Las bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki han tenido un profundo impacto en la cultura japo
Con una longitud aproximada de 33 centímetros y un peso de 1 kilogramo, el quoll oriental —antes llamado gato nativo oriental— puede brillar en la oscuridad como las pulseras neón usadas en fiestas, que muestran colores violetas, azules y naranjas. Así lo evidencian las imágenes tomadas por el fotógrafo de naturaleza Benjamin Alldridge.
El cruce natural entre jitomates silvestres y plantas parecidas a las papas, ocurrido en América del Sur hace unos nueve millones de años, dio origen a la papa moderna, según un estudio publicado este jueves 31 de julio en la revista científica Cell. Asequible y versátil, la papa se ha convertido en uno de los … Leer más
Con ojos azul claro y una expresión tímida, el busto reconstruido de Mos’anne —una mujer que vivió hace unos 10,500 años— ofrece un realismo sorprendente. Fruto de una estrecha colaboración entre la ciencia y el arte, la figura fue creada en la Universidad de Gante, en Bélgica, como parte de un proyecto que busca descubrir … Leer más
En años recientes muchas personas han recurrido a la inteligencia artificial (IA), en especial a los chatbots, como si fueran terapeutas, guías espirituales, amigos, médicos e incluso confidentes de sus secretos más profundos. Sin embargo, esa información que parece íntima puede terminar en manos equivocadas y volverse en contra del usuario. Sam Altman, director ejecutivo … Leer más
La plataforma de música Spotify vuelve a estar en el centro de la polémica tras publicar una canción atribuida a un artista asesinado hace 36 años. El tema fue creado con inteligencia artificial (IA) y difundido sin el consentimiento de sus familiares ni de los sellos discográficos involucrados. Lo anterior generó preocupación sobre si las … Leer más