
A MENOS DE 300 DÍAS PARA QUE INICIE LA COPA DEL MUNDO DE 2026 —que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, y que marcará el debut del formato con 48 selecciones en lugar de las tradicionales 32—, la FIFA abrió las primeras discusiones sobre la posibilidad de ampliar el Mundial de 2030 a 64 equipos. ¿Qué se sabe hasta ahora?
Los rumores que circulaban desde hace meses empiezan a tomar forma. Este martes, en Nueva York, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, se reunió con los mandatarios sudamericanos Javier Milei (Argentina), Santiago Peña (Paraguay) y Yamandú Orsi (Uruguay).
La propuesta busca celebrar de manera “extraordinaria” el centenario de la Copa del Mundo, cuyo primer torneo se jugó en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930, con apenas 13 selecciones. Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), presentó la idea en abril durante el 80° Congreso Ordinario del organismo.
“Estamos convencidos de que la celebración del centenario será única, porque solo una vez se cumplen 100 años. Por eso proponemos, por única ocasión, llevar este aniversario a 64 equipos, en tres continentes simultáneos. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial”, afirmó entonces.
Conviene recordar que, al igual que en 2026, la FIFA asignó la organización del Mundial de 2030 a tres naciones: Portugal, España y Marruecos. Será la primera Copa del Mundo repartida entre dos continentes y confederaciones diferentes: Europa y África. Además, Argentina, Paraguay y Uruguay serán sedes de tres partidos.
Si bien la propuesta de un Mundial con 64 selecciones todavía no pasa de ser una idea, en la reunión realizada este martes en Estados Unidos, Alejandro Domínguez profundizó en el planteamiento al señalar que, si la FIFA lo aprueba, Argentina, Paraguay y Uruguay podrían albergar un grupo completo cada uno, de acuerdo con información de The Athletic.
Con este esquema, Sudamérica no recibiría únicamente tres partidos, sino 18, siempre que los grupos se mantengan con cuatro participantes. No obstante, ya hay quienes se oponen a esta iniciativa.
“No creo que ampliar la Copa Mundial masculina a 64 equipos sea la decisión correcta para el torneo en sí, ni para el ecosistema futbolístico en general, desde las selecciones nacionales hasta las competiciones de clubes, las ligas y los jugadores”, comentó hace unos meses Víctor Montagliani, el presidente de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), en una entrevista con ESPN.
Y agregó a la conversación: “Todavía ni siquiera hemos inaugurado el Mundial de 48 equipos. Es que, si la organización de un torneo con 48 selecciones ya de por sí presenta un gran desafío, uno de 64 mucho más”.
De acuerdo con un análisis de CNN, tener ese número de selecciones representa un gran desafío logístico. Para empezar, cada equipo necesita complejos deportivos de altos nivel para los entrenamiento y alojamiento; en segundo término, porque también se requieren estadios de alto nivel al haber más partidos por jugarse, lo que implicaría una inversión de mucho dinero, principalmente en Paraguay y Uruguay, donde hay pocos.
Mientras se define el futuro de la Copa del Mundo de 2030, la FIFA anunció este jueves 25 de septiembre las mascotas oficiales del Mundial 2026. En un video publicado en sus redes sociales, presentó a Maple, Zayu y Clutch, personajes que representan un alce, un jaguar y un águila, símbolos de Canadá, México y Estados Unidos, respectivamente.
Ver esta publicación en Instagram
“Las tres mascotas son fundamentales para la increíble y entretenida atmósfera que estamos creando para este torneo revolucionario. Conquistarán corazones y provocarán celebraciones en Norteamérica y el mundo. Ya me los imagino en camisetas infantiles, chocando las manos con leyendas del futbol y, por primera vez en este torneo, protagonizando videojuegos jugados por millones de personas”, escribió la Federación Internacional de Futbol en Instagram.
La inauguración de la máxima fiesta del balompié mundial se realizará en el Estadio Azteca el 11 de junio y la Selección Mexicana será la responsable de disputar el primer partido del evento. N