Entre los eventos más recientes que reflejan la magnitud del problema se encuentran los incendios forestales en Canadá y las regiones tropicales, las inundaciones mortales en Texas y el blanqueamiento récord de los arrecifes de coral

Impulsando alianzas, innovación y soluciones locales Las cifras cuentan una historia de transformación a escala. Solo en el año fiscal 2024, Cargill invirtió 100 millones de dólares en proyectos de capital para eficiencia y sustentabilidad, restauró 38 mil millones de litros de agua en regiones con estrés hídrico, y dió 7.2 millones de capacitaciones a … Leer más
Impulsando alianzas, innovación y soluciones locales Las cifras cuentan una historia de transformación a escala. Solo en el año fiscal 2024, Cargill invirtió 100 millones de dólares en proyectos de capital para eficiencia y sustentabilidad, restauró 38 mil millones de litros de agua en regiones con estrés hídrico, y dió 7.2 millones de capacitaciones a … Leer más
El intento ocurrió en el aeropuerto de Stansted, al noreste de Londres. Los manifestantes irrumpieron en una zona privada tras romper una cerca de seguridad y utilizaron extintores llenos de pintura naranja para rociar dos aviones.
Aun con los vacíos del registro fósil y las extinciones que hoy pasan inadvertidas, los investigadores coinciden en un diagnóstico inquietante:
la Tierra está cambiando rápidamente, y casi todo ese cambio es obra humana
Durante las últimas dos décadas, Groenlandia ha derivado alrededor de dos centímetros por año hacia el noroeste. El derretimiento de su capa de hielo ha reducido la presión sobre la corteza terrestre, alterando el equilibrio del subsuelo y desplazando lentamente las placas tectónicas

En marzo de 2024, quedó atrapado en un vórtice oceánico giratorio en el Pasaje de Drake, lo que lo llevó a quedar varado en la plataforma costera poco profunda al sur de la isla de Georgia del Sur en mayo de 2025. Tras liberarse nuevamente, el iceberg derivó hacia su ubicación actual al norte de la isla, en lo que podría ser “su último viaje”, indicó la NASA.
En marzo de 2024, quedó atrapado en un vórtice oceánico giratorio en el Pasaje de Drake, lo que lo llevó a quedar varado en la plataforma costera poco profunda al sur de la isla de Georgia del Sur en mayo de 2025. Tras liberarse nuevamente, el iceberg derivó hacia su ubicación actual al norte de la isla, en lo que podría ser “su último viaje”, indicó la NASA.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes dio inicio a las actividades del Bootcamp EmprendeUAA 2025: Acciones Innovadoras frente al Cambio Climático, en el que participan estudiantes de todos los centros académicos y de otras instituciones educativas. Este espacio académico fomenta la generación de ideas de negocio multidisciplinarias para enfrentar un reto global que involucra a todos: … Leer más
La Universidad Autónoma de Aguascalientes dio inicio a las actividades del Bootcamp EmprendeUAA 2025: Acciones Innovadoras frente al Cambio Climático, en el que participan estudiantes de todos los centros académicos y de otras instituciones educativas. Este espacio académico fomenta la generación de ideas de negocio multidisciplinarias para enfrentar un reto global que involucra a todos: … Leer más
A pesar de que lo tiburones pueden reemplazar sus afilados dientes a lo largo de su vida, esta habilidad podría no ser suficiente. Sus problemas dentales causados por el cambio climático parecen ser más graves que su biología
Aunque los aviones soportan las sacudidas, el mayor riesgo son las lesiones de pasajeros y tripulación; la evidencia científica confirma que las turbulencias aumentan con el cambio climático.

De la misericordia a la piedad de Tláloc en una megalópolis rebasada por su maltrecha infraestructura hidráulica. En 2024, los habitantes de Ciudad de México pedían a Tláloc, dios azteca de la lluvia, que aliviara la sequía que vaciaba las presas. Un año después, la súplica ha cambiado: ahora imploran que las tormentas den tregua. … Leer más
De la misericordia a la piedad de Tláloc en una megalópolis rebasada por su maltrecha infraestructura hidráulica. En 2024, los habitantes de Ciudad de México pedían a Tláloc, dios azteca de la lluvia, que aliviara la sequía que vaciaba las presas. Un año después, la súplica ha cambiado: ahora imploran que las tormentas den tregua. … Leer más

La industria alimenticia es una de las más vulnerables ante el cambio climático. Después del papel higiénico, el aceite de girasol y los huevos, una nueva víctima se suma a la lista de productos afectados por la escasez global: la avellana. Una inesperada helada en Turquía, el mayor productor mundial, ha reducido drásticamente la cosecha, … Leer más
La industria alimenticia es una de las más vulnerables ante el cambio climático. Después del papel higiénico, el aceite de girasol y los huevos, una nueva víctima se suma a la lista de productos afectados por la escasez global: la avellana. Una inesperada helada en Turquía, el mayor productor mundial, ha reducido drásticamente la cosecha, … Leer más

CUATRO PERSONAS MURIERON Y 100 PERMANECEN DESAPARECIDAS tras un torrente de lodo que azotó una localidad en la región del Himalaya, en el norte de India. Según las autoridades, el hecho representa una “señal de alarma” sobre los efectos del cambio climático. La corriente atravesó un estrecho valle montañoso y destruyó edificios a su paso mientras … Leer más
CUATRO PERSONAS MURIERON Y 100 PERMANECEN DESAPARECIDAS tras un torrente de lodo que azotó una localidad en la región del Himalaya, en el norte de India. Según las autoridades, el hecho representa una “señal de alarma” sobre los efectos del cambio climático. La corriente atravesó un estrecho valle montañoso y destruyó edificios a su paso mientras … Leer más

La semana del cambio climático se acerca y en México se ofrecerá un programa de panelistas de primera con invitados especiales y líderes mundiales como Mark Kaplan, dedicado al abastecimiento sostenible de alimentos; los productores del documental Océano de Plástico, que realizaron una investigación sobre los efectos de la contaminación en los mares; Fátima Montiel, … Leer más
La semana del cambio climático se acerca y en México se ofrecerá un programa de panelistas de primera con invitados especiales y líderes mundiales como Mark Kaplan, dedicado al abastecimiento sostenible de alimentos; los productores del documental Océano de Plástico, que realizaron una investigación sobre los efectos de la contaminación en los mares; Fátima Montiel, … Leer más

En un contexto global marcado por el cambio climático y la necesidad urgente de reducir el consumo desmedido de recursos naturales, expertos de La Cosmopolitana destacan una solución que trasciende lo moderno y se ancla en la tradición: el uso de hongos como alternativa sostenible. De acuerdo con la empresa líder en servicios de alimentación, … Leer más
En un contexto global marcado por el cambio climático y la necesidad urgente de reducir el consumo desmedido de recursos naturales, expertos de La Cosmopolitana destacan una solución que trasciende lo moderno y se ancla en la tradición: el uso de hongos como alternativa sostenible. De acuerdo con la empresa líder en servicios de alimentación, … Leer más

La madrugada del viernes 4 de julio las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos. Varios ríos se desbordaron y sumergieron carreteras, viviendas e infraestructuras. Miles de residentes tuvieron que ser evacuados y este lunes las autoridades confirmaron más de 90 muertes. Aquí algunos testimonios de … Leer más
La madrugada del viernes 4 de julio las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos. Varios ríos se desbordaron y sumergieron carreteras, viviendas e infraestructuras. Miles de residentes tuvieron que ser evacuados y este lunes las autoridades confirmaron más de 90 muertes. Aquí algunos testimonios de … Leer más

El sur de Europa enfrenta una ola de calor extrema y precoz que eleva las temperaturas a niveles históricos justo al inicio del verano boreal. Francia, Italia, España y Portugal se encuentran en alerta máxima ante un fenómeno climático que evidencia los impactos crecientes del cambio climático. En el sur de Francia, ciudades como Marsella … Leer más
El sur de Europa enfrenta una ola de calor extrema y precoz que eleva las temperaturas a niveles históricos justo al inicio del verano boreal. Francia, Italia, España y Portugal se encuentran en alerta máxima ante un fenómeno climático que evidencia los impactos crecientes del cambio climático. En el sur de Francia, ciudades como Marsella … Leer más