LIVE
cambio climático

La semana del cambio climático se acerca y en México se ofrecerá un programa de panelistas de primera con invitados especiales y líderes mundiales como Mark Kaplan, dedicado al abastecimiento sostenible de alimentos; los productores del documental Océano de Plástico, que realizaron una investigación sobre los efectos de la contaminación en los mares; Fátima Montiel, … Leer más

En un contexto global marcado por el cambio climático y la necesidad urgente de reducir el consumo desmedido de recursos naturales, expertos de La Cosmopolitana destacan una solución que trasciende lo moderno y se ancla en la tradición: el uso de hongos como alternativa sostenible. De acuerdo con la empresa líder en servicios de alimentación, … Leer más

La madrugada del viernes 4 de julio las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos. Varios ríos se desbordaron y sumergieron carreteras, viviendas e infraestructuras. Miles de residentes tuvieron que ser evacuados y este lunes las autoridades confirmaron más de 90 muertes. Aquí algunos testimonios de … Leer más

El sur de Europa enfrenta una ola de calor extrema y precoz que eleva las temperaturas a niveles históricos justo al inicio del verano boreal. Francia, Italia, España y Portugal se encuentran en alerta máxima ante un fenómeno climático que evidencia los impactos crecientes del cambio climático. En el sur de Francia, ciudades como Marsella … Leer más

En las plantaciones azucareras de Brasil o en las fincas de té en India, rocas trituradas son esparcidas en grandes extensiones de tierra cultivada, en un novedoso esfuerzo por combatir el cambio climático. La técnica denominada meteorización mejorada de rocas (MMR) busca acelerar la captura y almacenamiento natural del dióxido de carbono (CO2), un gas … Leer más

El cambio climático no es una amenaza futura, es una realidad tangible que está desestabilizando actualmente ecosistemas en todo el planeta. Desde esta perspectiva, el Dr. Gerardo Ceballos ha propuesto un modelo integral de resiliencia ecológica que parte del reconocimiento de que la adaptación debe ser sistémica y multiescalar. Su experiencia en el monitoreo de … Leer más

Durante las últimas décadas, el clima en México ha dejado de ser simplemente “caluroso en verano” para convertirse en una constante alerta roja. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mientras en los años 1980 apenas se registraba una ola de calor por año, con duración promedio de cinco días, hoy enfrentamos hasta cuatro olas … Leer más

En los campos del sur de Chile, cada vez más afectados por la sequía, una nueva semilla de arroz promete transformar su cultivo: con menos agua resiste a climas más extremos sin disminuir su productividad. Durante años la humanidad ha inundado los arrozales para eliminar las malezas y evitar plagas, pero la escasez hídrica ha … Leer más

En las montañas del oeste saudí, donde la primavera tiñe los campos de rosa, se encuentra Taif, conocida como la ciudad de las rosas. Desde hace más de 50 años, Khalafallah al Talhi, un agricultor de 80 años, cuida con esmero una tradición milenaria: la recolección y destilación de las preciadas rosas de Taif, reconocidas … Leer más

Las decisiones de Donald Trump en su segundo mandato como presidente de Estados Unidos ha sido muy beligerante respecto a temas críticos del medio ambiente, cambio climático y Acuerdo de París. Estados Unidos en su papel de emisor de contaminantes y de contribuyente para abatir su impacto en otras naciones resulta trascendental en estas negociaciones. … Leer más

La deforestación en el Amazonas está alterando el ciclo de lluvias en la región, provocando más precipitaciones en la temporada húmeda y menos lluvias en la temporada seca, según un estudio reciente publicado en la revista Nature. Este hallazgo subraya el papel crucial de la selva tropical en la regulación del clima, tanto a nivel … Leer más

El calentamiento del Ártico, impulsado por la actividad humana, y la continua reducción del hielo marino debido al cambio climático están estrechamente relacionados con la disminución de la población de osos polares, según un artículo. Basándose en datos recopilados en la región occidental de la Bahía de Hudson, en Canadá, investigadores de la Universidad de … Leer más

Durango concluyó 2024 con 364 incendios forestales que afectaron 72 mil 829 hectáreas, según informó Claudia Hernández Espino, secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente. La mayor parte de los siniestros ocurrieron en los municipios de El Mezquital, Pueblo Nuevo, Tamazula, Durango y San Dimas, siendo noviembre y diciembre meses inusuales para estos eventos, marcados … Leer más

El sur de California enfrenta incendios devastadores que han causado pérdidas humanas y materiales significativas. Sin embargo, no es la primera vez que eventos de tal magnitud afectan al planeta y a sus habitantes. Los incendios forestales ocurren de forma natural, pero los científicos dicen que el cambio climático causado por el ser humano está … Leer más

Los restos de un hombre descubiertos cerca de un glaciar en Austria fueron identificados como los de un alpinista alemán reportado como desaparecido hace casi 60 años, informó la policía local este jueves 9 de enero. El cambio climático, al acelerar el deshielo de los glaciares, ha hecho que el hielo comience a liberar los … Leer más

Un incendio forestal avanza rápidamente en un suburbio de Los Ángeles, en California, desatando el pánico y evacuaciones este martes, cuando una “potencialmente mortal” tormenta de viento también amenaza esa región de California. Más de 80 hectáreas han ardido en Pacific Palisades, en las montañas de Santa Mónica, que alberga mansiones en la costa oeste … Leer más

Síguenos
© 2025 Newsweek en Español