
LAS INTENSAS LLUVIAS registradas en diversas entidades de la república mexicana han provocado, hasta el momento, la muerte de 64 personas y la desaparición de 65 más. Los estados más afectados son Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro. Veracruz encabeza la lista con 29 fallecidos y daños en 40 municipios, de acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez.
Según Protección Civil, el nivel máximo de precipitaciones se alcanzó el pasado 8 de octubre, con 280 milímetros en Veracruz y 260 milímetros en Puebla. En la conferencia matutina de este lunes 13 de octubre, de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó el siguiente balance:
El Servicio Meteorológico Nacional explicó que las lluvias están relacionadas con la tormenta tropical “Raymond”, formada el jueves frente a las costas de Guerrero, así como con los remanentes del huracán “Priscilla” y otros sistemas atmosféricos del Atlántico.
De acuerdo con la CNPC, en las zonas más afectadas operan 146 refugios temporales que ofrecen alojamiento, alimentos, servicios básicos y atención médica a unas 5,500 personas. En Veracruz, las autoridades estiman daños en cerca de 30,000 viviendas y reportan 2,871 personas alojadas en 50 refugios.
En conferencia de prensa, la mandataria mexicana habló acerca del tema: “Lo primero es atender, es nuestra obligación y se está reforzando la atención. Hay una desesperación muy grande cuando se tiene una situación así. Es lo que estamos reforzando para ayudarles con toda esta limpieza”.
En tanto, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció el inicio del censo para recibir apoyos tras las afectaciones por las inundaciones, el cual contará con la participación de 600 brigadas de la dependencia y más de 3,000 Servidores de la Nación.
Nuestro Personal mantiene firme el rumbo, #PlanMarina continúa desplegado en diversas regiones del país, brindando apoyo a las comunidades que más lo necesitan.
📍Poza Rica y Álamo, #Veracruz
✅ Más de 6,000 personas evacuadas
✅ Más de 300 atenciones médicas… pic.twitter.com/fxgOrvM8m6— SEMAR México (@SEMAR_mx) October 13, 2025
En palabras de Montiel Reyes, el censo se lleva casa por casa, a partir del lunes, mediante un formato que permite registrar datos personales, número de integrantes y tipo de daños sufridos.
“Se registran los datos personales, los integrantes de la familia, los daños y pérdidas en materia de vivienda, de los servicios de la vivienda, mobiliarios y artículos del hogar, lo que son los enseres, las afectaciones a la agricultura y a la ganadería”, pormenorizó.
De igual manera, agregó que el censo también contempla el registro de locales comerciales, ya que muchas familias tienen su negocio dentro de la vivienda. Para garantizar la transparencia, las casas censadas se identificarán mediante un cintillo visible. Además, los paquetes de enseres, distribuidos por la Secretaría de la Defensa Nacional, incluirán: refrigerador, estufa, colchón, vajilla y un ventilador. N