LIVE

Exigen acelerar apertura del IMSS San Alejandro ante necesidades de salud

Publicado el 13 de octubre, 2025
Exigen acelerar apertura del IMSS San Alejandro ante necesidades de salud
Exigen acelerar apertura del IMSS San Alejandro ante necesidades de salud

Puebla, Pue. La diputada presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local, Nayeli Salvatori Bojalil, reconoció que la apertura del Hospital San Alejandro se tendría que agilizar para poder ayudar a los enfermos que son trasladados de la zona de desastre en la Sierra a la capital del estado.

Riesgo de retraso en la apertura por daños hospitalarios en Puebla

No obstante, la congresista local admitió que existe el riesgo de que la apertura de San Alejandro, que estaba programada para octubre o noviembre, se retrase, porque ahora tanto para el Gobierno del Estado como para la Federación es prioridad destinar los recursos para recomponer los hospitales y clínicas dañadas por las lluvias.

Salvatori Bojalil reconoció que, por el nivel de desastre, muchos de los pacientes que estaban hospitalizados en su región fueron trasladados a la capital del estado, así como a otros lugares, entre ellos los hospitales que corresponden al Distrito de Cholula, para continuar con su atención médica.

La morenista señaló: “Muchos hospitales se vieron afectados, con muchas dificultades porque al estar inundados esto se agravó mucho más. No había manera de atender a las personas, están trayendo a muchos aquí –Cholula– (…) estamos en coordinación con la Federación”.

Exigen acelerar apertura del IMSS San Alejandro ante necesidades de salud

IMSS y ISSSTE reportan graves daños por lluvias en la Sierra Norte

Dentro de los reportes emitidos por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo informó que los dos hospitales —el ISSSTE y el IMSS-Bienestar Villa Ávila Camacho, ubicados en Huauchinango y Xicotepec— resultaron gravemente afectados por inundaciones, fallas eléctricas y el colapso de servicios vitales.

Tan solo el Hospital IMSS-Bienestar Villa Ávila Camacho, ubicado en la junta auxiliar de La Ceiba, Xicotepec, se quedó sin luz ni oxígeno, con un nivel de agua que alcanzó los 30 centímetros en pasillos y salas de atención, afectando a hasta 200 pacientes que acuden a diario para recibir atención médica.

Exigen acelerar apertura del IMSS San Alejandro ante necesidades de salud

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español