
Puebla, Pue. Por más de 10 años, los gobiernos estatales del Partido Acción Nacional (PAN), al igual que MORENA, no habían realizado la actualización del Atlas de Riesgo del Estado de Puebla, a pesar de los cambios climáticos, como las tormentas tropicales Jerry y Raymond, que dejaron un total de 13 muertos en los municipios de la Sierra Norte.
Esto significa que, desde la administración del exgobernador José Antonio Gali Fayad, Miguel Barbosa Huerta y Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se ignoró la necesidad de dicho estudio para la prevención de desastres.
Según el Coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier tiene previsto realizar la actualización del Atlas de Riesgo del Estado de Puebla; sin embargo, esto implicará seis meses de levantamiento de datos y planificación.
“Por parte del gobierno del Estado, el señor gobernador ya nos había instruido, desde inicio de año, que hiciéramos las gestiones correspondientes para actualizar el atlas estatal. El Atlas de Riesgo del Estado tiene más de 10 años que no se actualiza. Lo estamos trabajando ya alineado al Atlas Nacional y seguramente lo estaremos concluyendo en un plazo no mayor a seis meses“, dijo.
Asimismo, indicó que, del total de los 217 municipios del Estado, solamente el 17.5 por ciento, que representa 38 Ayuntamientos, han cumplido con esta tarea administrativa y preventiva, mientras que el resto está pendiente.
“Hasta este momento tenemos reportado que 38 municipios han cumplido con la actualización de su Atlas de Riesgo“, declaró.
Por esta situación, el titular de la Secretaría de Gobernación Estatal, Samuel Aguilar Pala, aseguró que de manera constante se realizan exhortos a los municipios para que actualicen su atlas de riesgos.
En cuanto a las medidas establecidas en los municipios de la Sierra Norte que sufrieron daños, destaca la suspensión de clases en 38 municipios como medida preventiva; sin embargo, se realizan tareas a distancia.
En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que son 13 personas fallecidas y hay cuatro no localizadas. Además, se destinaron 68 máquinas para trabajar en 11 municipios: Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Xicotepec, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Zacatlán y Zoquiapan.
El mandatario enfatizó que contabilizan 19 puentes afectados en 11 municipios y 33 tramos carreteros dañados, los cuales se trabajan para restablecer en su totalidad.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que en Puebla se desplegaron 2,147 efectivos, una cocina móvil, una planta potabilizadora, cinco lanchas y un hospital militar. Además, explicó que se han distribuido 3,020 despensas, se instalaron cuatro albergues con 891 personas y se han realizado desazolves en 70 viviendas.