El Consejo Leonora Carrington A. C. presenta la exposición “Talismanes de un viaje sagrado”, una muestra curada por Fermín Llamazares que conmemora el centenario del Manifiesto Surrealista de André Breton (1924). Por primera vez en México, esta exhibición llega a la 21ª edición de Zona Maco, la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica, del 5 al 9 de febrero de 2025.
UNA EXPOSICIÓN ÍNTIMA QUE LLEGA A MÉXICO
Luego de un exitoso recorrido por Europa, donde ha sido aclamada por críticos y especialistas del arte, “Talismanes de un viaje sagrado” ofrecerá una nueva perspectiva sobre Leonora Carrington, revelando su profunda relación con el misticismo, el esoterismo y el surrealismo.
Newsweek en Español habló con Fermín Llamazares, presidente del Consejo Leonora Carrington. “Esta exposición muestra una cara muy íntima de la artista y la mujer”, comentó. “Su faceta más mística en la que se puede percibir parte de su proceso creativo y de inspiración”, señaló Llamazares.
La muestra reúne más de 100 piezas inéditas, entre talismanes, amuletos y objetos rituales cargados de simbolismo, que nos sumergen en el universo personal y enigmático de la artista. Su montaje recrea el entorno privado de Carrington, brindando una experiencia inmersiva única que transportará al espectador a su mundo mágico y onírico.
COLABORACIONES ÚNICAS
En esta muestra se pueden apreciar piezas por la colaboración con Laurent Doucet, presidente de la Maison André Breton, y con el respaldo del Centre Pompidou de París. Gracias a esta alianza, la muestra ha logrado una gran repercusión en el circuito artístico internacional. “Esto no había sido mostrado en México antes y permite tener un acercamiento a sus talismanes y amuletos en los que depositaba su arte”, describe el presidente de consejo. “Hay bocetos, pinceles, cartas y pequeñas piezas que ella guardaba en sus cajones íntimos”, añadió.
Tras su presentación en París, “Talismanes de un viaje sagrado” ha sido elogiada por críticos y visitada por directores de los principales museos del mundo, además de recibir cobertura en medios especializados como Le Monde, Figaro y ArtPress.
Muy revelador lo que hay de #LeonoraCarrington en Zona Maco. pic.twitter.com/RZ0Ip9bOkL
— Luis Baylón (@PeladoBaylon) February 6, 2025
Fermín Llamazares tuvo una relación muy próxima con ella desde su infancia. “Mi madre era amiga de Leonora Carrington, llegó a comer en nuestra casa en Xilitla. Estando ella ahí pude ver la relación artística que sostenía con su mecenas, Edward James”, recuerda. “Para mi ella era muy mágica, era la diosa del arte, todo lo que ella hacía siempre tuvo esa carga de misticismo que es muy patente en su obra”, apunta.
UN IMPERDIBLE EN ZONA MACO 2025
Con su llegada a México, esta exposición permitirá al público nacional descubrir una faceta inédita de Leonora Carrington y sumergirse en su mundo simbólico y surrealista. “Aunque esta es una muestra que se puede ver en esta edición de Zona Maco, el consejo siempre busca hacer llegar la obra a cada vez más ciudades donde posiblemente su trabajo no llegaría por las vías institucionales, por lo que venir a nuestro espacio en la semana del arte resulta importante para los amantes de su obra”, finalizó.
“Talismanes de un viaje sagrado” en Zona Maco 2025, la feria que reúne lo mejor del arte contemporáneo en América Latina. N