LIVE

Un cese al fuego comercial: Todo lo que tienes que saber sobre el encuentro entre China y Estados Unidos

Publicado el 30 de octubre, 2025
Un cese al fuego comercial: Todo lo que tienes que saber sobre el encuentro entre China y Estados Unidos
A pesar del tono optimista, analistas internacionales consideran que el encuentro en Busan representa más una tregua temporal que un cambio estructural en la relación entre ambas potencias. (Newsweek)

TRUMP Y XI JINPING REINICIAN RELACIÓN ENTRE EE. UU. Y CHINA EN MEDIO DE GUERRA COMERCIAL Y TENSIÓN NUCLEAR. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, sostuvieron este miércoles una reunión en Corea del Sur en un intento por aliviar la tensión entre las dos mayores economías del mundo.

Ambos líderes acordaron cooperar en temas comerciales, energéticos y geopolíticos, incluyendo el fin de la guerra en Ucrania.

El encuentro, que duró una hora y cuarenta minutos, ocurre en una creciente rivalidad comercial y militar entre Washington y Pekín. Sin embargo, Trump lo calificó después como “una reunión verdaderamente excelente”, destacando avances en áreas clave como el comercio agrícola, los minerales estratégicos y la crisis del fentanilo.

EE. UU. REDUCE ARANCELES Y CHINA LIBERA EXPORTACIONES CLAVE

Durante la reunión, Trump anunció una reducción del 10% en los aranceles aplicados a China, en respuesta a lo que describió como “acciones firmes” de Pekín contra el tráfico de fentanilo. Según el mandatario, China se comprometió a reanudar la compra de soya, sorgo y otros productos agrícolas estadounidenses, así como a liberar la exportación de tierras raras y minerales críticos por un año, bajo un acuerdo que espera extender.

De acuerdo con la agencia estatal Xinhua, Xi Jinping subrayó durante la reunión que China no busca desafiar ni sustituir a ningún país. (Newseek)

“Los acuerdos alcanzados hoy traerán prosperidad y seguridad a millones de estadounidenses”, escribió Trump en su red social Truth Social. “Nuestros agricultores estarán muy felices”.

COOPERACIÓN PARA TERMINAR LA GUERRA EN UCRANIA

Durante el vuelo de regreso a Washington, Trump reveló que ambos países trabajarán juntos para buscar una salida al conflicto en Ucrania.

“Ucrania fue uno de los temas más importantes. Hablamos largo tiempo al respecto y ambos coincidimos en que debemos intentar resolverlo juntos”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One.

El mandatario aseguró que Xi Jinping “ayudará a Estados Unidos” a alcanzar una solución diplomática, aunque no se ofrecieron detalles sobre los mecanismos o plazos.

CHINA REACCIONA ANTE LAS PRUEBAS NUCLEARES DE EE. UU.

Poco después del encuentro, Pekín respondió al anuncio de Trump de retomar las pruebas nucleares estadounidenses “en igualdad de condiciones” con Rusia y China.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, expresó que su gobierno espera que Washington “cumpla con el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT)” y mantenga su compromiso de no reanudar este tipo de pruebas.

“China insta a Estados Unidos a actuar con responsabilidad y a evitar una nueva carrera armamentista nuclear”, declaró Guo, citado por el diario Global Times.

PEKÍN PIDE AL G7 NO BLOQUEAR EL COMERCIO DE MINERALES

Guo Jiakun también advirtió al G7 que no socave el comercio internacional formando una alianza minera destinada a contrarrestar el dominio chino sobre los minerales críticos.

“Instamos al G7 a respetar las reglas del mercado y dejar de dañar el orden económico internacional con acuerdos excluyentes”, señaló el funcionario.

China controla cerca del 70% de la minería mundial de tierras raras y el 90% del procesamiento, lo que genera preocupación en las economías desarrolladas ante posibles restricciones.

El acuerdo entre Trump y Xi, que despeja temporalmente el “bloqueo” de exportaciones chinas, fue interpretado como una señal de distensión comercial, aunque el gobierno chino aún no ha confirmado públicamente los términos del pacto.

XI JINPING: “CHINA NO QUIERE DESAFIAR A NADIE”

De acuerdo con la agencia estatal Xinhua, Xi Jinping subrayó durante la reunión que China no busca desafiar ni sustituir a ningún país.

“Nuestro enfoque siempre ha sido manejar bien nuestros propios asuntos, mejorar nosotros mismos y compartir oportunidades de desarrollo con el mundo. Esa ha sido la clave de nuestro éxito”, afirmó el líder chino.

Xi también reiteró que China continuará impulsando reformas estructurales, expandiendo su apertura económica y promoviendo “un crecimiento de alta calidad” que beneficie tanto a su población como a la cooperación global.

UNA TREGUA TEMPORAL EN UNA RELACIÓN COMPLEJA

A pesar del tono optimista, analistas internacionales consideran que el encuentro en Busan representa más una tregua temporal que un cambio estructural en la relación entre ambas potencias.

“El acuerdo restablece parcialmente la relación previa a la última escalada arancelaria, pero los temas de fondo, como las políticas industriales de China y su sobrecapacidad manufacturera, quedaron fuera de la mesa”, explicó el analista Joe Mazur, de Trivium China.

Mientras Trump obtiene un impulso político antes de su próxima visita a Pekín en abril, China logra un alivio temporal en la presión comercial.

Pero las tensiones, especialmente en torno a la competencia tecnológica, los minerales estratégicos y la seguridad regional, siguen sin resolverse. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español