LIVE

Redada masiva en planta de Hyundai-LG; deja a 475 detenidos en Estados Unidos

Publicado el 5 de septiembre, 2025
Redada masiva en planta de Hyundai-LG; deja a 475 detenidos en Estados Unidos
Una redada masiva en Estados Unidos resultó en la detención de 475 personas, en su mayoría surcoreanas, en una planta de baterías de Hyundai-LG en construcción en el estado de Georgia. (AFP)

UNA REDADA MASIVA EN ESTADOS UNIDOS RESULTÓ en la detención de 475 personas, en su mayoría surcoreanas, en una planta de baterías de Hyundai-LG en construcción en el estado de Georgia.

El operativo, considerado histórico por las autoridades, desató tensiones diplomáticas entre Washington y Seúl.

LA MAYOR REDADA EN UN SOLO SITIO

La operación, realizada el jueves, fue consecuencia de una investigación penal sobre denuncias de prácticas laborales ilegales y otros delitos federales.

“De hecho, esta fue la mayor operación en un solo sitio en el historial de investigaciones de Seguridad Nacional”, declaró Steven Schrank, agente especial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Atlanta.

Según Schrank, los detenidos estaban presentes ilegalmente en Estados Unidos y trabajando de forma ilegal en la planta de Ellabell, un complejo destinado a fabricar baterías para vehículos eléctricos. “Había una mayoría de ciudadanos coreanos entre los 475”, precisó.

RESPUESTA DE COREA DEL SUR

El gobierno surcoreano expresó su “preocupación y pesar” por la redada y exhortó a Washington a respetar los derechos de sus ciudadanos.

“Las actividades económicas de nuestros inversionistas y los derechos e intereses legítimos de nuestros nacionales no deben verse injustamente vulnerados en el curso de la aplicación de la ley en Estados Unidos”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Lee Jae-woong.

Una fuente en Seúl confirmó a la AFP que alrededor de 300 de los detenidos son surcoreanos.

CONSECUENCIAS Y MENSAJE DEL GOBIERNO DE EE. UU.

Los arrestados fueron puestos a disposición del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para un posible proceso de deportación.

“Estamos enviando un mensaje claro e inequívoco de que aquellos que explotan a nuestra fuerza laboral, socavan nuestra economía y violan las leyes federales rendirán cuentas”, advirtió Schrank.

El presidente Donald Trump ha prometido llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones en la historia de Estados Unidos, y este operativo parece alinearse con esa estrategia.

REACCIÓN DE HYUNDAI Y LG

Hyundai Motor Company informó que está “monitoreando de cerca” la situación en la obra de Georgia y aclaró que, hasta el momento, “ninguno de los detenidos está empleado directamente por Hyundai”.

Por su parte, LG Energy Solution señaló que está recopilando detalles y que “cooperará plenamente con las autoridades relevantes” para esclarecer los hechos. N

(Con información de AFP)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español