
El Dr. Hans Christian Correa Aguado, egresado del Doctorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y actual profesor investigador de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas (UPIIZ) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), coordinó Tecuitlatl, un proyecto aeroespacial de alcance internacional que busca probar un mini fotobiorreactor (miniFBR) diseñado para el … Leer más
El Dr. Hans Christian Correa Aguado, egresado del Doctorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y actual profesor investigador de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas (UPIIZ) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), coordinó Tecuitlatl, un proyecto aeroespacial de alcance internacional que busca probar un mini fotobiorreactor (miniFBR) diseñado para el … Leer más
El objeto espacial, identificado como 2025 TC, alcanzará su punto más cercano este viernes a 85,900 kilómetros de nuestro planeta, es decir, casi cinco veces más cerca que la órbita de la Luna.

En marzo de 2024, quedó atrapado en un vórtice oceánico giratorio en el Pasaje de Drake, lo que lo llevó a quedar varado en la plataforma costera poco profunda al sur de la isla de Georgia del Sur en mayo de 2025. Tras liberarse nuevamente, el iceberg derivó hacia su ubicación actual al norte de la isla, en lo que podría ser “su último viaje”, indicó la NASA.
En marzo de 2024, quedó atrapado en un vórtice oceánico giratorio en el Pasaje de Drake, lo que lo llevó a quedar varado en la plataforma costera poco profunda al sur de la isla de Georgia del Sur en mayo de 2025. Tras liberarse nuevamente, el iceberg derivó hacia su ubicación actual al norte de la isla, en lo que podría ser “su último viaje”, indicó la NASA.
Como parte de la iniciativa “Envía tu nombre con Artemis II”, la NASA asegura que cualquier persona puede reservar su lugar con solo registrarse antes del 21 de enero.
La masa de tierra de casi tres kilómetros cuadrados quedó rodeada por las aguas del lago Alsek después de que el glaciar del mismo nombre, que alguna vez rodeó una pequeña montaña conocida como Prow Knob cerca de su término, perdió contacto con el monte este verano.
El conjunto de instrumentos científicos del rover descubrió que las rocas sedimentarias de esta formación están compuestas de arcilla y limo, los cuales, en la Tierra, son excelentes conservantes de la vida microbiana pasada.
Tras casi medio año entre estrellas, la tripulación se prepara para abrazar a sus familias en Houston.

Las imágenes más cercanas jamás captadas del Sol muestran erupciones de plasma superpuestas y detalles inéditos del viento solar, lo que representa una auténtica mina de oro para la comunidad científica. La NASA presentó la semana pasada estas fotografías, tomadas por la sonda Parker el 24 de diciembre de 2024. Este material permitirá comprender mejor … Leer más
Las imágenes más cercanas jamás captadas del Sol muestran erupciones de plasma superpuestas y detalles inéditos del viento solar, lo que representa una auténtica mina de oro para la comunidad científica. La NASA presentó la semana pasada estas fotografías, tomadas por la sonda Parker el 24 de diciembre de 2024. Este material permitirá comprender mejor … Leer más

Un nuevo descubrimiento de la NASA podría acercarnos a responder una de las grandes preguntas de la exploración espacial: ¿por qué Marte, pese a tener similitudes geológicas con la Tierra, es hoy un planeta desértico y sin vida? El róver Curiosity, que lleva más de una década recorriendo la superficie marciana, encontró este año una … Leer más
Un nuevo descubrimiento de la NASA podría acercarnos a responder una de las grandes preguntas de la exploración espacial: ¿por qué Marte, pese a tener similitudes geológicas con la Tierra, es hoy un planeta desértico y sin vida? El róver Curiosity, que lleva más de una década recorriendo la superficie marciana, encontró este año una … Leer más

El espacio exterior nunca ha estado tan cerca de tu sala. En una alianza histórica, la NASA y Netflix anunciaron que, a partir de este verano, el contenido en vivo de NASA+ estará disponible en la popular plataforma de streaming, llevando la exploración espacial a una audiencia global como nunca antes. Desde lanzamientos de cohetes … Leer más
El espacio exterior nunca ha estado tan cerca de tu sala. En una alianza histórica, la NASA y Netflix anunciaron que, a partir de este verano, el contenido en vivo de NASA+ estará disponible en la popular plataforma de streaming, llevando la exploración espacial a una audiencia global como nunca antes. Desde lanzamientos de cohetes … Leer más

Después de una prolongada y accidentada misión, los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore regresaron a la Tierra este martes, concluyendo una estadía de 280 días en el espacio. La cápsula Crew Dragon de SpaceX amerizó con éxito en las costas de Florida, tras un viaje de 17 horas desde la Estación Espacial Internacional (EEI). … Leer más
Después de una prolongada y accidentada misión, los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore regresaron a la Tierra este martes, concluyendo una estadía de 280 días en el espacio. La cápsula Crew Dragon de SpaceX amerizó con éxito en las costas de Florida, tras un viaje de 17 horas desde la Estación Espacial Internacional (EEI). … Leer más

El próximo 13 de marzo, el cielo nocturno brindará un eclipse lunar total, también conocido como “Luna Roja” o “Luna de Sangre”. Durante este fenómeno, la Luna adquirirá un tono rojizo intenso desde la noche del jueves hasta la madrugada del viernes en gran parte del hemisferio occidental. ¿DESDE QUÉ REGIONES SE PODRÁ VER EL … Leer más
El próximo 13 de marzo, el cielo nocturno brindará un eclipse lunar total, también conocido como “Luna Roja” o “Luna de Sangre”. Durante este fenómeno, la Luna adquirirá un tono rojizo intenso desde la noche del jueves hasta la madrugada del viernes en gran parte del hemisferio occidental. ¿DESDE QUÉ REGIONES SE PODRÁ VER EL … Leer más

Los astronautas Sunita (Suni) Williams y Butch Wilmore están a pocos meses de cumplir un año varados en el espacio. Más allá de ostentar el récord de mayor tiempo acumulado en caminatas espaciales, ¿qué cambios podrían experimentar sus cuerpos? En junio de 2024 Williams y Wilmore debían permanecer una semana en la Estación Espacial Internacional … Leer más
Los astronautas Sunita (Suni) Williams y Butch Wilmore están a pocos meses de cumplir un año varados en el espacio. Más allá de ostentar el récord de mayor tiempo acumulado en caminatas espaciales, ¿qué cambios podrían experimentar sus cuerpos? En junio de 2024 Williams y Wilmore debían permanecer una semana en la Estación Espacial Internacional … Leer más

La Estación Espacial Internacional (ISS) captó una imagen de lo que se conoce como el “rayo más alto de la Tierra”. Este fenómeno, denominado chorro gigantesco, es un tipo de descarga eléctrica que ocurre entre las tormentas y la ionosfera, a una altitud de 80.46 kilómetros, según la NASA. A diferencia de los relámpagos convencionales … Leer más
La Estación Espacial Internacional (ISS) captó una imagen de lo que se conoce como el “rayo más alto de la Tierra”. Este fenómeno, denominado chorro gigantesco, es un tipo de descarga eléctrica que ocurre entre las tormentas y la ionosfera, a una altitud de 80.46 kilómetros, según la NASA. A diferencia de los relámpagos convencionales … Leer más

¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna, así como con lo que pasará con la NASA. Ya durante el primer mandato del magnate … Leer más
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna, así como con lo que pasará con la NASA. Ya durante el primer mandato del magnate … Leer más

La NASA ha detectado el paso de un asteroide del tamaño de un autobús que viaja a una impresionante velocidad de 30,000 km/h. Este objeto espacial, denominado “2025 CN”, tiene un diámetro estimado de 8,5 metros y realizará su aproximación más cercana a nuestro planeta este 13 de febrero. ¿QUÉ TAN CERCA PASARÁ EL ASTEROIDE … Leer más
La NASA ha detectado el paso de un asteroide del tamaño de un autobús que viaja a una impresionante velocidad de 30,000 km/h. Este objeto espacial, denominado “2025 CN”, tiene un diámetro estimado de 8,5 metros y realizará su aproximación más cercana a nuestro planeta este 13 de febrero. ¿QUÉ TAN CERCA PASARÁ EL ASTEROIDE … Leer más