La madrugada del viernes 4 de julio las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos. Varios ríos se desbordaron y sumergieron carreteras, viviendas e infraestructuras.
Miles de residentes tuvieron que ser evacuados y este lunes las autoridades confirmaron más de 90 muertes. Aquí algunos testimonios de la tragedia.
FAMILIA SE SALVA AL REFUGIARSE EN LA AZOTEA DE UN HOTEL
Una familia de 33 personas de Austin que estaba de vacaciones en Hunt, en el condado de Kerr, sobrevivió tras refugiarse en el techo de un hotel, informó la cadena de televisión local KPRC.
También lee: Otro paso hacia la verdad: encuentran al nieto 140 robado durante la dictadura argentina
La madrugada del viernes, el río Guadalupe subió más de 8 metros en 45 minutos, e incluso su caudal entró en las habitaciones del hotel. “Fue entonces cuando empezamos a llamar a las puertas, intentando avisar al mayor número posible de personas, sacarlas y empujarlas hacia la carretera”, dijo David Fry, uno de los miembros de la familia.
Como las aguas rodeaban el complejo y ya estaban arrastrando los vehículos, no tuvieron más remedio que ayudarse a subir al tejado del edificio. Todos los miembros de la familia sobrevivieron. “Faltó poco”, dijo Fry a KPRC.
UN KAYAK LE SALVÓ LA VIDA EN LAS INUNDACIONES EN TEXAS
A pocos kilómetros de allí, Diana Smith y sus dos perros sobrevivieron a la crecida de las aguas en un kayak. “Llamé al 911. No pasó nada. Y grité: ‘Dios mío, no sé qué hacer'”, contó a KRPC.
“Abrí la puerta principal y el viento empujó a mis dos perros en distintas direcciones. Entré en pánico, preguntándome qué iba a hacer… Recé mientras permanecía de pie en el porche”, contó Smith, quien finalmente consiguió subirse a un kayak con sus perros para alejarse remando.
“TE AMO”, EL ÚLTIMO MENSAJE QUE RECIBIÓ DE SUS HIJAS
RJ Harber se despertó en medio de la madrugada del viernes con su esposa Annie en una urbanización de Hunt y consiguió salvar a varias familias que dormían al advertirles del peligro.
Después se subió a un kayak, pero no pudo llegar a la cabaña donde se alojaban sus padres y sus hijas porque otra cabaña, arrancada desde los cimientos, le bloqueaba el paso.
Recibió un mensaje de texto de sus dos hijas que decía “te amo” minutos antes de que el río arrasara su casa. Los cuerpos de Blair, de 13 años, y Brooke, de 11, con las manos entrelazadas y sosteniendo unos rosarios, fueron encontrados e identificados a unos 20 kilómetros de distancia. Sus abuelos seguían desaparecidos el domingo por la noche.

EL HÉROE QUE RESCATÓ A 165 PERSONAS
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, rindió homenaje en su cuenta de X al nadador de la Guardia Costera Scott Ruskan, al que describió como un “héroe estadounidense”.
Afirmó que Ruskan, que realizaba su primera misión de rescate, “salvó directamente a 165 víctimas de las devastadoras inundaciones que asolaron el centro de Texas”.
Al llegar en la madrugada del 4 de julio a Camp Mystic, un campamento cristiano de verano para niñas que fue devastado por las inundaciones de Texas, ayudó a establecer un centro improvisado, guiando a los helicópteros a las zonas de riesgo, al tiempo que proporcionó apoyo moral a los sobrevivientes.
“Cualquiera de mis compañeros hubiera hecho lo mismo”, aseguró Ruskan, que rindió homenaje a los equipos de apoyo en tierra y a los pilotos de los helicópteros.
MÁS DE 90 MUERTES POR LAS INUNDACIONES EN TEXAS
Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a las decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte de más de 90 personas en Texas, incluidas 27 niñas y guías de un campamento de verano.
El país quedó conmocionado por el desastre ocurrido durante el fin de semana festivo del 4 de julio, uno de los peores sucedidos en este estado. En tanto, los meteorólogos advirtieron que las tormentas eléctricas podrían causar más inundaciones sobre los terrenos saturados.
Un campamento de un grupo cristiano instalado a orillas del río Guadalupe, en el condado de Kerr, el más afectado, fue arrasado. “Camp Mystic está de luto por la pérdida de 27 campistas y guías tras las inundaciones catastróficas en el río Guadalupe”, declaró la organización en un comunicado, luego de que las autoridades estatales brindasen un balance total de más de 90 muertos por el desastre.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “probablemente” visitará el estado sureño el viernes. Trump restó importancia a las preocupaciones de que los fuertes recortes presupuestarios de su administración a las agencias federales relacionadas con los pronósticos meteorológicos hayan empeorado la situación de los sistemas de alerta locales.
Al menos 40 adultos y 28 niños murieron en el condado de Kerr, en el centro de Texas, declaró el domingo el sheriff Larry Leitha, mientras que en las zonas cercanas se registraron al menos 13 personas más fallecidas por las inundaciones. Se prevé que las cifras de muertos aumenten.
EL FENÓMENO DE LAS INUNDACIONES REPENTINAS
Las inundaciones repentinas, que ocurren cuando el suelo no puede absorber las lluvias torrenciales, no son inusuales en esta región del sur y centro de Texas, conocida coloquialmente como el “callejón de las inundaciones repentinas”.
El cambio climático provocado por el ser humano ha causado que fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor sean más frecuentes e intensos en los últimos años.
Las autoridades informaron que, mientras las operaciones de rescate continuaban, también estaban iniciando el proceso de remoción de escombros. “Hay escombros por todas partes que inutilizan las carreteras y dificultan la realización de los proyectos de reconstrucción”, declaró Abbott.
Voluntarios de otras partes del estado se congregaron en el condado de Kerr para colaborar en la búsqueda de los desaparecidos.
Los texanos también comenzaron a usar drones personales para ayudar en la búsqueda, pero las autoridades locales les instaron a detenerse, alegando un peligro para las aeronaves de rescate. N
(Con información de AFP)