Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

De la calle a la casa: una iniciativa para pintar murales dentro del hogar

Verónica Santamaría/ @VeronuK by Verónica Santamaría/ @VeronuK
11 mayo, 2020
0
Colectivo Tomate tras terminar la intervención de calles y espacios públicos en Iztacalco, CDMX, como parte del proyecto Ciudad Mural, en el que participó el artista Pio Diego y Los Nook.
Foto: Colectivo Tomate

Colectivo Tomate tras terminar la intervención de calles y espacios públicos en Iztacalco, CDMX, como parte del proyecto Ciudad Mural, en el que participó el artista Pio Diego y Los Nook. Foto: Colectivo Tomate

El pasado 16 de abril, el Consejo Ciudadano para la seguridad y Justicia de la Ciudad de México anunció que, hasta esa fecha, había detectado un aumento de 120 por ciento en el registro de llamadas, respecto al mes pasado, para denunciar violencia familiar durante la cuarentena. De estas, el 66 por ciento son por violencia física y 22 por ciento, por violencia psicoemocional. Estas agresiones, según las llamadas, van acompañadas de consumo de alcohol y frustración económica, laboral e incertidumbre que derivan en violencia física.

Ante el aumento de estas formas de violencia, el Colectivo Tomate y el programa “Por un México bien hecho”, de Comex, lanzan una iniciativa para incentivar la comunicación entre las familias y que les permita saber cómo se siente cada integrante en el encierro con una serie de actividades que van de un juego de mesa hasta pintar un mural dentro de casa.

Los materiales gráficos los crearon artistas que han formado parte de otros proyectos que la organización tiene para fomentar la convivencia y el rescate de la memoria histórica de las comunidades. 

Estos se encuentran disponibles para descarga de forma gratuita en el sitio web de Un México bien hecho empieza en casa y estarán disponibles hasta que las autoridades de salud indiquen levantar la cuarentena.

“Las plantillas están diseñadas para que las familias cuenten sus historias, ese es el objetivo. Antes de la pandemia, el equipo de Colectivo Tomate acudía a las comunidades para crear empatía con la población, donde los artistas, a través de entrevistas, recrean los murales con base en la historia de las familias”, cuenta en entrevista con Newsweek México Tomás Darío, socio fundador del Colectivo.

Además de intervenir los muros de una ciudad, Colectivo Tomate realiza talleres artísticos con niños y adultos que realzan la identidad de la comunidad.Foto: Colectivo Tomate

Hoy en día, ante la contingencia por COVID-19 que aqueja al país, las personas podrán pintar sus propios murales a través de rememorar momentos importantes que han pasado juntos en familia. Entre los artistas que participan en la creación de estos materiales se encuentra María Marchita, Mix Texturas, Alex Lechuga y Raven.

“El objetivo es promover la sana convivencia con la familia, ante las fricciones que llegan a generarse entre las personas, reconociendo que durante la cuarentena la casa se convierte en oficina y en un lugar de aprendizaje como la escuela y debemos convivir 24/7 con las personas que ahí habitan”, añade Darío.

¿CÓMO HACER UN MURAL EN CASA?

La iniciativa parte de tres propuestas, la primera de ellas es una serie de recomendaciones de cómo mejorar la comunicación no violenta en casa a través de infografías. La segunda iniciativa parte de la elaboración de un juego de mesa descargable, pensado en cómo traer al frente momentos significativos en la familia a través de una reflexión y preguntas.

También lee: Almadía, Era y Sexto Piso lanzan campaña en conjunto para evitar su desaparición

El juego de mesa consta de un tablero, tarjetas y fichas que se pueden fabricar también con material reciclable en casa como cartón, además del uso de tijeras, pegamento, colores, pintura vinílica o crayones.

Por último, hay 25 plantillas de esténcil y las familias podrán descargarlas para crear un mural en casa y juntos contar las historias representativas de cada miembro de la familia, que podrán compartir en las redes sociales de México bien hecho con la etiqueta #MéxicoBienHecho.

Con la iniciativa de crear murales en casa, Colectivo Tomate invita a los niños del país a pintar un gran mural en el que expresen sus emociones durante esta cuarentena.

Después de que una ciudad es intervenida por los artistas el cambio no solo se da en los muros, sino también en el ánimo de colectividad. Foto: Colectivo Tomate

UN MUNDO MEJOR PARA ELLOS

Antes de la pandemia, Colectivo Tomate convocaba a artistas tanto nacionales como extranjeros para llenar de color, con murales, las calles de localidades con altos índices en problemáticas sociales. Tras meses de crear empatía con la población, los creadores recreaban en murales los recuerdos e historias del lugar.

Para Pio Diego, uno de los artistas que ha sido parte del proyecto Ciudad Mural, el pintar en muros es una oportunidad de plasmar lo que le gustaría que sucediera a la gente, aun cuando el pasado y futuro son inciertos en una comunidad.

“Representar con imágenes cómo sueña vivir alguien en diez años, los sueños que ha tenido, sus anhelos, lo que le gusta en la vida. Habla mucho de la historia, pero habla más de la identidad, entonces, por ahí va mi trabajo como artista, con ellos”, cuenta en entrevista con Newsweek México.

La Güera, pobladora poblana que tomó brocha y bote para pintar junto a los artistas en el proyecto de Ciudad Mural en Puebla. Foto: Colectivo Tomate

De las experiencias que el artista ha visto en su participación con Ciudad Mural, están los cambios positivos que adquiere la comunidad cuando intervienen las calles con arte, como cuidar su colonia, barrer y tener limpias las calles entre los vecinos, reparar los puestos de comida para que se vea más bonito. Además de descubrir la riqueza y bagaje cultural que tienen.

Para Pio Diego, un joven arquitecto que nació en la montaña, cerca de los monumentales volcanes que embellecen la vista del valle de México, el arte es un medio de empatía y comunicación con las personas, especialmente los niños, quienes se asombran desde el momento en que trazan una línea en los muros hasta el mágico resultado con la mezcla de colores.

“Es una gran sensación el inspirar a otros al cambio, poder infundir a que se animen a hacer lo que sea desde su trinchera, a seguir sus sueños, defender sus ideales y que vean que sí se puede vivir de esto, del arte”, añade.

Para los integrantes del colectivo mexiquense Los Nook, puede que los murales no resuelvan un conflicto mayor, pero sí ayudan a la unión de las personas, entre vecinos y los jóvenes que viven ahí. Esta iniciativa cambia la conciencia de la gente como ya no tirar basura, mantener limpias las áreas verdes, cuidar los árboles, usar más los espacios o reportar si un juego está dañado.

Además lee: Escápate a tierras remotas con estas lecturas evocadoras

“Creo que estos lugares son los sitios donde hay que trabajar más por la sociedad. Al final, el objetivo de cualquier mural es crear un diálogo y ser el canal de comunicación con la sociedad. Lo pueden rayar, que es a lo que se exponen por estar a fuera, pero, al final, generas expresión y el día en que todo esto pase desapercibido y que nadie se exprese, entonces te preguntas: ‘¿qué está pasando?’, porque el mural no genera su cometido”, señalan.

Con la experiencia de intervenir durante una década las ciudades de 13 estados de la república mexicana, con 305 murales realizados, 480 familias participando en los proyectos y más de 158 artistas seleccionados junto con 716 voluntarios, Colectivo Tomate es una organización que seguirá apostando por la transformación de las comunidades a través del arte.

“El arte es un lenguaje que entendemos casi naturalmente, pero para la comunidad el mural les recuerda la razón por la cual deben sentirse orgullosos y reconstruye el cómo las personas identifican su espacio con murales que les recuerden la identidad de su comunidad”, concluye Daniela Hernández, gestora general en Colectivo Tomate.

 

Tags: Colectivo Tomatemuralespinturas

Información Relacionada

‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

Un tranvía llamado deseo obra

Marina de Tavira vuelve a dar vida a la frágil y compleja Blanche DuBois en Un tranvía llamado deseo, uno...

Read more

‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

Susana Zabaleta

Al tratarse de un género reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y un puente compartido entre...

Read more

RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

Novelas gráficas América Latina (1)

El eternauta, una producción argentina de ciencia ficción protagonizada por Ricardo Darín y ambientada en un Buenos Aires devastado por...

Read more

“Escribí ‘Los maromeros’ desde una crisis brutal y con absoluta honestidad”

Los maromeros obra

Por más de tres décadas Verónica Musalem ha bordado con palabras la identidad mexicana desde sus raíces más profundas hasta...

Read more

‘Hay verdades que no nos conviene saber’: Jorge F. Hernández

Jorge F. Hernández

Nadie duda como Adalberto Pérez. Nadie evita la mentira como Alicia Covarrubias. Alicia nunca miente, la novela más reciente de...

Read more

‘Debemos hacer lo necesario para que no nos pasen por encima’: Silvia Pasternac

Silvia Pasternac

Frente a un mundo en donde resurgen ideas extremistas y conservadoras, Silvia Pasternac reconsidera el alcance actual de Manci, su...

Read more

Clubes de lectura en México: espacios literarios para compartir, aprender y conectar

club de lectura México

En un país con una riqueza cultural tan vibrante como México, los clubes de lectura han ganado popularidad como espacios...

Read more

Los clubes de lectura se convierten en espacios sociales y comunitarios en la era pospandemia

Club lectura

En todo Estados Unidos, los clubes de lectura están dejando atrás el formato tradicional para convertirse en verdaderas experiencias sociales....

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024