LIVE

Sheinbaum condena el asesinato de Carlos Manzo y señala posible uso político de la tragedia

Publicado el 3 de noviembre, 2025
Sheinbaum condena el asesinato de Carlos Manzo y señala posible uso político de la tragedia
En la imagen principal la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y en el círculo el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. (AFP / Edición NW Noticias)

SOBRE EL CASO DE CARLOS MANZO, alcalde de Uruapan (Michoacán) asesinado a tiros el sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró este lunes 3 de noviembre que “no habrá impunidad” y puso en duda la autenticidad de la convocatoria a la marcha organizada en protesta por el crimen.

“Vamos a seguir todas las investigaciones hasta dar con los responsables, no solamente materiales, sino quien ordenó esta ejecución”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina, al señalar que el Gabinete de Seguridad colabora con la Fiscalía de Michoacán.

Sheinbaum calificó el hecho como un “cobarde, vil homicidio” y señaló que ha mantenido comunicación con la familia de Manzo. “He pedido a la secretaria de Gobernación que esté muy cerca a solicitud de lo que nos pidan”.

La presidenta rechazó que su estrategia de seguridad tenga un enfoque de guerra contra el narcotráfico. “Eso no funciona, es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán”, sostuvo. En su lugar, defendió una política sustentada en inteligencia, investigación y atención a las causas sociales.

De igual manera, informó que solicitó una revisión de las cuentas en redes sociales que promueven movilizaciones tras los hechos en Michoacán, con el fin de identificar cómo operan las campañas que buscan impulsar tendencias y fomentar un clima de hostilidad.

“¿Qué proponen? Solo es el uso político que le quieren dar algunos a esta lamentable, condenable situación. Ese uso político que en realidad ni siquiera hay empatía con lo que ocurrió, es el uso de este momento para mencionar el narcogobierno y todo eso que no les funcionó”, dijo.

EL ASESINATO DE CARLOS MANZO

En contexto, el asesinato de Carlos Manzo ocurrió tras un evento público del Día de Muertos. Apenas el 8 de octubre el alcalde había pedido al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y a Sheinbaum no retirar a la Guardia Nacional del municipio, cuando los agentes llevaban unos días en la zona.

En ese tenor, este lunes García Harfuch aseguró que aumentarán las operaciones en Michoacán, “priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza”, y aclaró que aún no se ha identificado a la persona que le disparó a Manzo.

“Tenía algunos indicios en la ropa que nos ayudaron a identificar las cámaras de los lugares donde había estado previamente, el hotel donde se hospedó otros negocios donde estuvo (…) Entonces, en cuestión de tiempo tendremos la identificación plena de este sujeto, así como del grupo delincuencial”, comentó.

Manzo, quien se describía a sí mismo como “el del sombreo”, por la prenda que solía vestir, asumió como presidente municipal el 1 de septiembre de 2024; cargo que terminaría en 2027.

UNA PRÓXMA MARCHA

En redes sociales se ha difundido en los últimos días una convocatoria para una manifestación pacífica en la Ciudad de México (CDMX) el sábado 15 de noviembre. Dicha convocatoria se atribuyó al movimiento juvenil Generación Z México, conocido por su discurso cívico y apartidista.

No obstante, el colectivo aclaró que no organiza esa movilización y que mantendrá una postura neutral, aunque solidaria, ante la protesta programada para el fin de semana en la capital. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

 

 

 

 

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español