LIVE

Crisis diplomática España-Israel: Gobierno español acusa a Israel de genocidio y recibe respuesta de antisemitismo

Publicado el 8 de septiembre, 2025
Crisis diplomática España-Israel: Gobierno español acusa a Israel de genocidio y recibe respuesta de antisemitismo
“Sabemos que todas estas medidas no van a bastar para frenar la invasión ni los crímenes de guerra, pero esperamos que sirvan para añadir presión y aliviar parte del sufrimiento del pueblo palestino”, dijo Sánchez. (AFP)

ESPAÑA E ISRAEL ENTRARON ESTE LUNES EN UN NUEVO CRUCE DE ACUSACIONES DIPLOMÁTICAS, después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciara una serie de medidas “para detener el genocidio en Gaza”.

La reacción desde Israel no se hizo esperar: el ministro de Exteriores, Gideon Saar, acusó a Madrid de encabezar una “campaña continuada antiisraelí y antisemita”.

LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR SÁNCHEZ

El líder explicó, desde el Palacio de la Moncloa, que España dará un paso más en su postura crítica contra la ofensiva israelí en Gaza. Entre las medidas inmediatas destacó:

  • Embargo de armas a Israel, consolidado jurídicamente mediante una nueva ley.

  • Prohibición de que aviones que transporten material de defensa con destino a Israel sobrevuelen el espacio aéreo español.

  • Bloqueo a barcos con combustible destinado al ejército israelí en puertos españoles.

  • Veto de entrada a personas “que participen de forma directa en el genocidio”.

  • Prohibición de productos originados en los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania.

  • Restricciones a los servicios consulares para quienes residan en esos asentamientos.

“Sabemos que todas estas medidas no van a bastar para frenar la invasión ni los crímenes de guerra, pero esperamos que sirvan para añadir presión y aliviar parte del sufrimiento del pueblo palestino”, dijo Sánchez.

LA RESPUESTA DE ISRAEL

Desde Tel Aviv, el ministro Gideon Saar denunció que España actúa movida por fines políticos internos, acusando al Gobierno de Sánchez de intentar desviar la atención de supuestos casos de corrupción que afectan a antiguos colaboradores y familiares del mandatario.

Como represalia, Israel anunció la prohibición de entrada a dos ministras españolas pertenecientes a Sumar, la plataforma de izquierda que forma parte de la coalición de gobierno.

Una de ellas, Yolanda Díaz, respondió en la red Bluesky: “Es un orgullo que un estado que perpetra un genocidio nos prohíba la entrada”.

CRECE LA TENSIÓN DIPLOMÁTICA

El Ministerio de Exteriores español rechazó “tajantemente” las acusaciones de antisemitismo y censuró el veto contra sus ministras. En protesta, llamó a consultas a la embajadora en Tel Aviv.

El enfrentamiento se produce en un contexto de gran sensibilidad: el mismo lunes, seis personas murieron en un ataque armado en Jerusalén oriental, entre ellas un joven español recién emigrado a Israel.

Tras el ataque de Hamás del 7 de octubre que dejó 1.219 muertos en Israel, las represalias israelíes han provocado más de 64.300 muertes en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud gazatí, cifras que la ONU considera fiables. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español