LIVE

Entre recuerdos de infancia nace Dobel MX, el primer tequila añejado en barricas de roble mexicano

Publicado el 12 de septiembre, 2025
Entre recuerdos de infancia nace Dobel MX, el primer tequila añejado en barricas de roble mexicano
A la vista, la botella destaca por su diseño singular: acabado mate, forma cónica alargada y un cuello decorado con un patrón geométrico en tonos vivos. (Especial)

Inspirado en memorias de infancia donde los campos de agave eran los protagonistas, Maestro Dobel —pionero en la más alta innovación del tequila— presenta Dobel MX. El amor por México se refleja tanto en la botella, que exalta la artesanía y la cultura, como en el líquido: el primer tequila añejado en barricas de roble mexicano.

A la vista, la botella destaca por su diseño singular: acabado mate, forma cónica alargada y un cuello decorado con un patrón geométrico en tonos vivos —turquesa, rojo, rosa y verde— que evocan mosaicos y bordados tradicionales. La tapa aporta un aire lúdico y cultural, con reminiscencias de los juguetes típicos mexicanos, como baleros, trompos y tablitas decoradas. Ese mismo guiño aparece en la caja de Dobel MX y en la visión de su creador, Juan Dobel (Juan Domingo Beckmann Legorreta).

Dobel MX es un homenaje a nuestra tierra, a la riqueza de nuestra cultura y a la creatividad incompatible de nuestros artesanos. Es la memoria de mis años viendo a mi padre experimentando con las maderas de diferentes barricas, mientas yo jugaba con trompos, pirinolas y baleros hechos de la misma materia prima; todos pintados con mis colores favoritos”, apunta Juan Dobel en la caja de la bebida.

Y agrega: “Con mucho orgullo, hoy me toca dejar un legado a nuestra bebida insignia; resultado de años de investigación y experimentación”.

Dobel MX tequila
Imagen de Dobel MX. (Cortesía)

PIONERA EN SU CATEGORÍA

A tenor del Maestro Dobel, esta nueva expresión —la pionera en su categoría— ofrece una experiencia única en el paladar, caracterizada por sus notas suaves, pero complejas y equilibradas, así como por un carácter distintivo que refleja el acabado en barrica de roble mexicano. Y este producto se debe en gran parte a la perseverancia e imaginación del autor, que en cada decisión lleva consigo a su familia.

“La maestría no se hereda ni se logra de manera espontánea. Es una virtud que se construye a lo largo del camino, es el resultado de la curiosidad, la imaginación, la perseverancia y la pasión. Es llegar a donde nadie más ha llegado. Ese camino para mí empezó hace más de 50 años, mientras acompañaba a mi padre a recorrer desde muy niño los campos de agave y el pueblo de tequila”, dice Juan Dobel.

En contexto, tradicionalmente los tequilas se añejan en barricas de roble blanco americano o en menor medida en roble francés. Por lo anterior, usar roble mexicano conecta al tequila —que ya es una bebida con Denominación de Origen— con un insumo local adicional. Esto refuerza la narrativa de autenticidad y mexicanidad del producto. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español