La Fórmula 1 no solo es un escaparate de velocidad y tecnología, también se ha convertido en un espacio para las marcas que buscan conectar con nuevas generaciones. En ese tenor, Jim Beam anunció una alianza global con el equipo Cadillac Fórmula 1, que debutará en 2026 en el Campeonato Mundial de la FIA (Federación Internacional del Automóvil).
Para Suntory Global Spirits México, esta colaboración representa mucho más que un patrocinio. En palabras de Humberto J. Pérez Ochoa, director general de la compañía en México, se trata de “ratificar la estrategia principal de la marca, que es traerle a los consumidores experiencias y momentos para disfrutar de un buen whisky, y la Fórmula 1 es el escenario ideal para lograrlo”.
Aunque el whisky suele asociarse con lo tradicional, Jim Beam busca proyectar una imagen fresca y cercana y la alianza con la F1 refuerza este mensaje. (Especial)
El ejecutivo destaca que el atractivo de la Fórmula 1 radica en su permanencia durante todo el año, con 24 grandes premios que permiten a la marca generar activaciones constantes. En el caso de nuestro país, el Gran Premio de la Ciudad de México será un punto central, pero Jim Beam busca extender las experiencias más allá de octubre.
“No hablamos de velocidad, sino de disfrutar el momento. Queremos que esta comunidad que ama la F1 viva experiencias responsables y memorables”, apunta Pérez Ochoa.
La compañía planea activaciones en eventos y puntos de venta, siempre bajo el eje de consumo responsable, con mensajes claros sobre moderación y evitando excesos.
UNA HISTORIA QUE CONECTA PASADO Y PRESENTE
El vínculo entre Jim Beam y Cadillac no es nuevo. Hace 90 años el fundador de la marca colocaba cada día un frasco de su levadura patentada —el corazón de la receta de bourbon— en el asiento delantero de su Cadillac para protegerla de incendios y de la prohibición en Estados Unidos. Hoy, ese relato histórico se resignifica en la pista más veloz del planeta.
“Las buenas historias nacen de la casualidad, y esta es una gran casualidad histórica que ahora toma vida en un nuevo escenario”, dice Pérez Ochoa.
El debut del equipo Cadillac en 2026 será la primera incorporación a la parrilla de Fórmula 1 desde 2016. Con Jim Beam como socio oficial, ambas marcas apuestan por conquistar nuevas audiencias, especialmente jóvenes y diversos públicos.
El lazo entre Jim Beam y Cadillac se remonta a la prohibición en Estados Unidos; ahora se resignifica en la máxima categoría del automovilismo. (Especial)
“La categoría de whisky suele verse como tradicional, pero en Jim Beam queremos romper con ese sesgo. Somos una marca jovial, apta para todos, y la F1 es el deporte de mayor crecimiento en audiencia en el mundo, particularmente en México”, puntualiza el directivo.
De igual manera, la alianza cobra relevancia en México por la presencia de Sergio “Checo” Pérez en el circuito. “Queremos que el público mexicano viva cada uno de los 24 grandes premios de 2026 acompañado de Jim Beam, siempre de forma responsable”, concluye Pérez Ochoa.
Con este acuerdo, el bourbon de Kentucky y el lujo automotriz de Cadillac escriben juntos un nuevo capítulo donde tradición, innovación y pasión por el deporte se encuentran en la pista. N