
EL EJÉRCITO MEXICANO PREPARA UN OPERATIVO ESPECIAL para garantizar la seguridad de futbolistas y aficionados durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Así lo informó este viernes el diario Milenio.
De acuerdo con el medio, el Ejército entrenará a un equipo especializado para vigilar el uso de drones y neutralizar aquellos cuyo plan de vuelo no esté registrado ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
“El objetivo es garantizar que ningún dron no autorizado ponga en riesgo a la multitud. Nuestros sistemas detectan, bloquean la señal y obligan a descender los aparatos en puntos seguros”, explicó al diario el coronel Vicente Gamboa, integrante del Grupo de Respuesta a Emergencias del Ejército.
La vigilancia se concentrará en los estadios y alrededores, zonas de reunión de aficionados y sitios turísticos de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, ciudades que recibirán 13 partidos del torneo.
Los militares mexicanos contarán con tres sistemas avanzados para la detección de drones, dispositivos que en los últimos años se han popularizado debido a su bajo costo y fácil acceso.
“El control aplica principalmente a drones pequeños y medianos, que al volar por encima de 500 metros sin autorización o ingresar en zonas restringidas representan un riesgo”, añadió el coronel Gamboa.
La medida se da en medio de un contexto de violencia ligada al narcotráfico que afecta a México desde hace casi dos décadas. Diversas células criminales han utilizado drones como herramientas ofensivas para lanzar explosivos en ataques contra rivales y fuerzas de seguridad.
El observatorio estadounidense ACLED (Armed Conflict Location & Event Data Project), que recopila información sobre hechos violentos en todo el mundo, registró 115 agresiones con drones en México entre 2020 y mediados de agosto de 2023.
Con la llegada de miles de aficionados internacionales y el despliegue de eventos masivos, las autoridades consideran prioritario blindar los estadios y espacios públicos. El operativo antidrones del Ejército se suma a las estrategias de seguridad que México, junto con Estados Unidos y Canadá, pondrán en marcha para garantizar el desarrollo seguro de la Copa Mundial 2026. N
(Con información de agencias)
NW Noticias te recomienda también estas notas: