La boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting, campeona olímpica en París 2024, se someterá a los test de género obligatorios antes de los Mundiales de Liverpool en septiembre, declaró su entrenadora este jueves 21 de agosto.
“Cualquiera que esté en una relación comprometida en la comunidad LGBTQ, debería considerar casarse. No creo que desharán los matrimonios existentes, pero temo que anulen el derecho nacional”, advirtió Clinton
La innovación combina ingredientes de calidad alimentaria con la textura de la tapioca para crear un método que podría integrarse fácilmente en postres y bebidas como el bubble tea.
Edición de agosto de 2025
Este mes en Newsweek en Español:
Envejecer con bienestar no es mostrar las canas al viento y exhibir nietos bulliciosos; más bien, implica tener autonomía, sentido de vida y vínculos sociales.
Además, dicen que el tiempo no perdona, pero hay quienes lo contradicen con cada zancada. Lorenzo y Guadalupe son dos ejemplos vibrantes de que nunca es tarde para comenzar a correr o para no detenerse jamás.
Y también, con su nuevo libro, “WTF con las tarjetas”, la escritora Paulina Casso continúa su misión de explicar, con humor y claridad, los temas financieros que a la mayoría nos causan dolor de cabeza.
Estos y otros temas están solo en Newsweek en Español.
El mandatario adornó el anuncio del sorteo del Mundial 2026 con su estilo habitual: oro, humor polémico y referencias a Rusia.
Los investigadores advierten que estas diminutas avispas parásitas, ahora detectadas en América del Norte, son clave para entender el equilibrio ecológico y el control natural de plagas.
Secar, alisar o rizar el cabello por la mañana puede parecer inofensivo, pero los científicos advierten que esa práctica podría llenar los pulmones con tanta contaminación como la que se respira al permanecer en una autopista concurrida. ¿Por qué ocurre esto?
Los baños de los aviones podrían convertirse en nuestra principal arma contra alguna pandemia.
En México cada persona consume en promedio 700 gramos al año, una cantidad baja frente a los 11.9 kilos que alcanzó Suiza hace una década, país con el mayor consumo global, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Pero ¿qué explica que su sabor resulte tan exquisito?
De acuerdo con datos de la empresa Exploding Topics, a escala global las personas pasan un promedio de 6 horas y 58 minutos frente a la pantalla por día. Dentro de la lista de países donde más se usa un dispositivo, México está dentro del top 10.