LIVE

Nevado de Toluca: enfrenta cierre indefinido tras fatal accidente

Publicado el 12 de agosto, 2025
Nevado de Toluca: enfrenta cierre indefinido tras fatal accidente
Esta área natural protegida contigua a la capital mexiquense es uno de los íconos de la urbe. (Pexels)

Una serie de accidentes y hasta una persona fallecida han derivado en el cierre de esta área natural protegida.

El Xinantécatl, mejor conocido como Nevado de Toluca, ha sido cerrado de manera indefinida, una decisión drástica tomada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). La medida, que entró en vigor el 10 de agosto, responde a la volcadura de una camioneta que transportaba turistas, dejando un saldo trágico de una persona fallecida y 11 heridos.

A diferencia de cierres anteriores, las autoridades no han proporcionado una fecha de reapertura, lo que genera una gran incertidumbre entre los visitantes y los prestadores de servicios de la zona. Este incidente pone de manifiesto los riesgos inherentes al ascenso y la necesidad de priorizar la seguridad y la conservación del ecosistema.

UN HISTORIAL DE CIERRES POR SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

El cierre actual no es un hecho aislado. El Nevado de Toluca, un destino popular para el turismo de aventura y la escalada, ha sido objeto de cierres recurrentes a lo largo de los años por diversas razones:

  • Condiciones climáticas adversas: Durante la temporada invernal, las nevadas y heladas intensas son una causa común de cierre. En años recientes, como en enero y febrero de 2025, las autoridades han restringido el acceso vehicular y peatonal para prevenir accidentes y casos de hipotermia.
  • Incendios forestales: En abril de 2024, el Nevado de Toluca fue cerrado por un periodo prolongado debido a los múltiples incendios en las faldas del volcán. Esta medida se tomó para proteger la flora y fauna local y facilitar las labores de los cuerpos de emergencia.
  • Accidentes vehiculares: La volcadura reciente, que dejó un muerto y 11 heridos, subraya los riesgos de transitar por los caminos del volcán, especialmente en vehículos que no cuentan con las medidas de seguridad necesarias o que no son operados por profesionales.

La recurrencia de estos eventos destaca la fragilidad del ecosistema y la urgente necesidad de una gestión más rigurosa del turismo en la zona. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales y a respetar las indicaciones de seguridad para evitar más tragedias. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español