
Una serie de accidentes y hasta una persona fallecida han derivado en el cierre de esta área natural protegida.
El Xinantécatl, mejor conocido como Nevado de Toluca, ha sido cerrado de manera indefinida, una decisión drástica tomada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). La medida, que entró en vigor el 10 de agosto, responde a la volcadura de una camioneta que transportaba turistas, dejando un saldo trágico de una persona fallecida y 11 heridos.
A diferencia de cierres anteriores, las autoridades no han proporcionado una fecha de reapertura, lo que genera una gran incertidumbre entre los visitantes y los prestadores de servicios de la zona. Este incidente pone de manifiesto los riesgos inherentes al ascenso y la necesidad de priorizar la seguridad y la conservación del ecosistema.
El cierre actual no es un hecho aislado. El Nevado de Toluca, un destino popular para el turismo de aventura y la escalada, ha sido objeto de cierres recurrentes a lo largo de los años por diversas razones:
La recurrencia de estos eventos destaca la fragilidad del ecosistema y la urgente necesidad de una gestión más rigurosa del turismo en la zona. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales y a respetar las indicaciones de seguridad para evitar más tragedias. N