Un nuevo estudio publicado en Science Advances revela que los cuervos poseen una capacidad cognitiva que hasta ahora se consideraba exclusivamente humana: distinguir espontáneamente cuadriláteros irregulares sin necesidad de entrenamiento previo. Esta habilidad posiciona a estas aves como una de las especies más inteligentes del reino animal, superando incluso a algunos primates en tareas relacionadas con la percepción visual de la geometría.
UN HALLAZGO PIONERO EN NEUROCIENCIA COGNITIVA ANIMAL
El estudio, liderado por la Universidad de Tubinga (Alemania), analizó la respuesta de dos cuervos carroñeros (Corvus corone corone) ante la tarea de identificar una figura geométrica “intrusa” entre un grupo de formas similares. Los cuervos lograron identificar correctamente, en un alto porcentaje de intentos, la figura que presentaba propiedades geométricas diferentes, como variaciones en ángulos, simetría o longitud de lados.
Lo más notable es que los cuervos no habían recibido ningún tipo de entrenamiento previo, lo que sugiere la existencia de un sentido geométrico innato.
“Esto simplemente abre una nueva línea de investigación”, declaró el neurofisiólogo Andreas Nieder, coautor del estudio, en entrevista con NPR.
MEJOR DESEMPEÑO QUE ALGUNOS PRIMATES
En experimentos similares realizados con primates no humanos, los resultados no fueron concluyentes, lo que resalta la excepcionalidad de las capacidades cognitivas de los cuervos. Según los investigadores, estas aves parecen tener un sentido visual de la geometría euclidiana, una habilidad fundamental que podría estar vinculada a su forma de orientarse en el entorno natural.
Los resultados del experimento son reveladores:
-
El primer cuervo acertó en un 48,3 % de los intentos.
-
El segundo alcanzó un 56,7 % de aciertos.
-
Ambos resultados están muy por encima del 16,7 % esperado por simple azar.
REGULARIDAD GEOMÉTRICA: CLAVE EN EL RENDIMIENTO
El análisis detallado del comportamiento de las aves mostró que su rendimiento mejoraba cuando las formas intrusas tenían características más claras, como ángulos rectos, líneas paralelas o simetría, en contraste con figuras más irregulares.
Los investigadores destacan que esta habilidad no se desarrolló durante el experimento, sino que se manifestó desde el primer intento, lo que refuerza la idea de que los cuervos tienen una percepción geométrica innata.
¿QUÉ IMPLICAN ESTOS RESULTADOS?
Este estudio no solo demuestra un nuevo nivel de inteligencia animal, sino que también desafía la noción de que las intuiciones geométricas son exclusivamente humanas. Según los autores, estas habilidades podrían estar profundamente arraigadas en la evolución biológica, mucho más allá de la especie humana.
Además, estos resultados abren nuevas líneas de investigación sobre la cognición animal, especialmente en aves, cuya inteligencia ha sido históricamente subestimada en comparación con los mamíferos. N
(Con información de agencias)
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
El despertar de un gigante cósmico: un agujero negro vuelve a la actividad tras décadas
¿Cuánto dura un día en Urano? Un nuevo estudio tiene la respuesta
La flor de cerezo está en riesgo: crean app para monitorear su salud