La controversia en torno a los antiguos tuits de tinte racista de Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, ha marcado la edición de los Premios Goya 2025. La película, ganadora de la Palma de Oro en Cannes y nominada a 13 premios Oscar, obtuvo el Goya a Mejor Película Europea.
KARLA SOFÍA GASCÓN LA AUSENTE
El pasado jueves, la actriz española quien pudo ser parte de esta gala en su país natal, anunció que no asistiría a la ceremonia, en un intento por frenar las críticas. Aunque se especulaba que podría recoger el galardón, la tradición indica que suele hacerlo un representante de la distribuidora.
EMILIA PÉREZ Y EL IMPACTO EN LA GALA
A pesar de su ausencia, su nombre estuvo presente en la gala, ya que numerosas estrellas fueron interrogadas sobre la polémica. Durante la entrega del premio a Emilia Pérez, los representantes de la película en España, Miguel Morales y Enrique Costa, de Wanda Visión y Elástica, subieron al escenario para recoger el galardón.
‘Emilia Pérez’ consigue el #Goya2025 a Mejor Película Europea: “Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura”https://t.co/0vh2MSdsze pic.twitter.com/D604GghhBN
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) February 8, 2025
Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura
Al recibir el premio, recordaron los logros de la cinta en la temporada de premios y mencionaron directamente a Gascón. Concluyeron su discurso con una frase contundente: “Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura”.
La polémica sigue generando debate en la industria cinematográfica, mientras Emilia Pérez continúa su camino hacia los Oscar. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
¿’Emilia Pérez’ es un fracaso en la taquilla mexicana? Así le fue en su estreno
Karla Sofía Gascón: ‘He recibido entre insultos, amenazas y vejaciones’
‘Emilia Pérez’: las disculpas del director, explicaciones de las actrices y elogios a la cinta
Netflix rompe con Karla Sofía Gascón; la deja fuera de la temporada de premios