LIVE

Goodboy se estrena en cines: el perro protagonista que revolucionó la actuación en el cine de terror

Publicado el 22 de octubre, 2025
Goodboy se estrena en cines: el perro protagonista que revolucionó la actuación en el cine de terror

UN PERRO ES EL NUEVO ROSTRO DEL TERROR EN GOODBOY. La ópera prima de Ben Leonberg llega a los cines mexicanos con una propuesta tan nueva como interesante: contar una historia de terror desde los ojos de un perro.

Goodboy es la nueva película de terror que se estrena en México este jueves 23 de octubre, tras meses de expectativa en redes sociales y festivales de cine. Dirigida por Ben Leonberg, marca su debut como cineasta y el de su compañero canino, Indy, en un papel protagónico que está dando mucho de qué hablar. NW Noticias asistió a la premiere para contar los aspectos más atractivos de la película.

UN EXPERIMENTO EN EL CINE DE TERROR

Desde su paso por festivales internacionales, Goodboy ha llamado la atención no solo por su trama, sino por romper una convención del género: hacer que el único protagonista sea un perro.

(Cortesía)

En apariencia, la historia no parece apartarse mucho de lo que el terror ha ofrecido durante décadas: una casa embrujada, presencias malignas y un misterio por resolver, pero el verdadero giro está en quién experimenta el horror y por lo tanto, cómo visualmente se cuenta la historia.

EL TERROR A RAS DEL SUELO

Mientras en otras películas estos tropos nos pueden resultar algo cansados, aquí dan un giro inmediato al ser presentados desde la perspectiva del amigo de cuatro patas. Desde la forma, la composición y los planos se hacen casi siempre al ras del suelo y desde la mirada de Indy. O sea que la cinematografía responde únicamente al protagonista.

(Cortesía)

Mientras que en otras obras hemos visto este recurso con intenciones cómicas, dramáticas o incluso infantiles, y solamente en momentos muy específicos, aquí, ver el terror a través del anaranjado retriever se convierte en el eje central por donde el terror pudiera llegar a asustar a los espectadores.

Ver los acontecimientos a través de sus ojos genera una incomodidad nueva: el espectador experimenta un tipo nuevo de vulnerabilidad, todo gracias a la excelente actuación de Indy. Fácil, de las mejores actuaciones de un animal en la historia del cine.

UN GIRO QUE NO TODOS SOPORTARÁN

Lo más inquietante ocurre cuando Indy no es un simple observador. Él es quien enfrenta el peligro, y ese desplazamiento emocional puede ser tan interesante como incómodo. Para algunos espectadores, puede resultar difícil ver la preocupación que sufre cualquier protagonista de una película de terror en una tan amigable mascota; pero para otros, la propuesta es una respiro de aire fresco en un género saturado de clichés.

(Cortesía)

Así que en realidad no es necesariamente para los amantes de estos peludos amigos, pero sí para aquellos que quieran disfrutar de una giro original a una constante en el género.

Sin embargo sí hay que subrayar este último punto, la forma es bastante nueva pero el fondo carece de novedad y por lo tanto, de mucha emoción. La increíble actuación del perro sí te hace preocuparte por él, por sus hazañas y su destino. Por otro lado, todo lo demás, como la trama o el ritmo, es muy probable que quede muy en segundo plano.

Para los que les da curiosidad la peculiaridad de su protagonista es recomendable, pero para los que no les despierta ninguna emoción la forma y esperan un mejor fondo, la verdad es mejor mantenerse lejos. A pesar de las sorpresas técnicas que logra este film de bajo presupuesto el guión se sigue sintiendo uno más del montón del género. Sin duda Indy es quién carga en su peluda espalda la película. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español