
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Veracruz generó un PIB nominal de 1.356 billones de pesos en 2023, y las inundaciones ponen en riesgo la continuidad operativa de una fracción de esa actividad, con impacto concentrado en municipios como Poza Rica y Álamo, y particularmente en comercio y servicios, que aportan 59.8% del PIB estatal.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México), encabezada por su presidente Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, activó centros de acopio y coordinó acciones de reactivación comercial en Veracruz, con respaldo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Veracruz y Cámaras locales. La medida se tomó tras las lluvias extraordinarias que afectaron gravemente a Poza Rica y otros municipios del norte del estado, con impactos en abasto, empleo y consumo.
Durante la jornada de trabajo en Xalapa, el Dr. De la Torre sostuvo reuniones con el sector empresarial y el gobierno estatal, en coordinación con Luis Francisco Llera Hernández, presidente de CANACO SERVYTUR Xalapa, y Bernardo Martínez Ríos, presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, para fortalecer al sector terciario y proteger a los negocios y empresas familiares en las zonas más vulnerables.
Como integrante del H. Consejo Técnico del IMSS, y acompañado por la delegada en Veracruz, Edith Jiménez Martínez, el presidente de CONCANACO evaluó la infraestructura hospitalaria y priorizó proyectos de modernización en regiones con alta densidad empresarial, a fin de garantizar atención oportuna a trabajadores formales y sus familias, condición clave para la reactivación económica.
Posteriormente, el Dr. De la Torre se reunió con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, y convocó a las cámaras de la región a instalar centros de acopio y coordinar el envío prioritario de ayuda humanitaria a las zonas afectadas, en sinergia con comerciantes y cadenas logísticas.
“El trabajo en territorio con nuestras cámaras y las autoridades locales es clave para fortalecer a los negocios familiares, que son el motor económico de cada comunidad. Desde la Confederación impulsamos soluciones concretas que atienden necesidades reales y benefician a la población”, señaló el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR México.
Las Cámaras afiliadas en Veracruz reciben donativos desde hoy. Se solicita agua, alimentos no perecederos, artículos de higiene, pañales y medicamentos de venta libre. Las sedes, horarios y necesidades específicas se publican y actualizan en los canales oficiales.