
En el marco del Día Mundial de la Salud Ambiental, conmemorado el pasado 26 de septiembre, Grupo AJE refrendó su compromiso de contribuir al bienestar de los consumidores y al cuidado del planeta a través de iniciativas sostenibles que forman parte de su ADN empresarial.
En ese sentido, la efeméride busca sensibilizar sobre los factores ambientales que inciden en la salud y la calidad de vida de las personas y visibilizar que alrededor del 24% de las enfermedades globales tienen relación directa con factores medioambientales, como la contaminación del aire, el acceso al agua potable o el manejo de desechos, tal como lo establece la Organización Mundial de la Salud.
En ese contexto, las acciones de las empresas, tal como las lleva a cabo la multinacional latina de bebidas, adquieren un papel fundamental para reducir riesgos y fomentar un desarrollo más sostenible.
Grupo AJE ha asumido desde su origen una vocación que va más allá de producir y distribuir bebidas, siendo que su misión se ha anclado en generar un impacto social y ambiental positivo, ofreciendo alternativas de consumo responsables y accesibles que al mismo tiempo reduzcan la huella ecológica.
Entre sus principales acciones destacan los programas de economía circular, en los que la compañía promueve la recolección y reciclaje de envases PET para reincorporarlos a sus procesos productivos.
En varios de sus mercados donde opera, la empresa de origen sudamericano ha desarrollado alianzas con comunidades locales y organizaciones sociales para incentivar la separación de residuos, fortaleciendo una cultura de consumo consciente y responsable.
El vínculo entre la salud ambiental y la salud de los consumidores es un eje rector en la estrategia de Grupo AJE.
La compañía entiende que proteger el entorno natural significa, al mismo tiempo, cuidar de quienes consumen sus productos; de modo que, dicho enfoque integral se refleja en el desarrollo de portafolios que priorizan bebidas con ingredientes naturales y alineados con tendencias globales hacia un estilo de vida más saludable.
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la transición hacia modelos de producción y consumo sostenibles es uno de los mayores retos del siglo XXI.
En ese sentido, la multinacional latina responde al desafío asumiendo que su responsabilidad empresarial es inseparable de su compromiso social, y que la innovación debe orientarse tanto a la satisfacción de sus clientes como a la conservación de los ecosistemas.
Por ello, a propósito del Día Mundial de la Salud Ambiental, Grupo AJE invita a reforzar la reflexión sobre el papel que tienen las empresas, los gobiernos y la sociedad civil en la construcción de un futuro sostenible.