LIVE

Pacientes trasladados por IMSS tras colapso de hospital en Villa Ávila Camacho

Publicado el 10 de octubre, 2025
Pacientes trasladados por IMSS tras colapso de hospital en Villa Ávila Camacho
Pacientes trasladados por IMSS tras colapso de hospital en Villa Ávila Camacho

Puebla, Pue. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que las tormentas tropicales Raymond y Priscila han provocado el incremento de niveles en ríos y arroyos en distintas regiones del país, afectando particularmente al municipio poblano de Villa Ávila Camacho (La Ceiba).

De acuerdo con el titular del IMSS, el Hospital Rural La Ceiba sufrió el colapso de su barda de protección, luego de que el nivel del agua aumentara de forma súbita, alcanzando hasta un metro de altura en algunas áreas del inmueble.

“Desde el primer momento se inició la evacuación de pacientes hacia lugares seguros. Todo el equipo médico, de enfermería y de conservación, en coordinación con las autoridades municipales, ha realizado el traslado de 17 pacientes, entre ellos recién nacidos y una mujer en puerperio. Nueve pacientes más fueron dados de alta y ya se encuentran en sus domicilios”, señaló Robledo.

El funcionario indicó que se mantiene seguimiento médico y operativo para garantizar la seguridad de los pacientes y trabajadores. Además, precisó que se trabaja en conjunto con el gobernador Alejandro Armenta, el doctor Alejandro Svarch y autoridades de IMSS-Bienestar para trasladar a los pacientes al hospital de Xicotepec, una vez que se restablezcan las condiciones de acceso.

Coordinación de emergencia y hospitales de referencia

Por su parte, la delegada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero, informó que se instaló un comando central a las 4:00 de la mañana para coordinar las acciones de emergencia. Asimismo, dos equipos de apoyo provenientes de la Ciudad de México se desplazaron hacia la zona afectada.

El IMSS mantiene comunicación permanente con Protección Civil federal y estatal para evaluar rutas de evacuación y garantizar la atención médica. También se designó al Hospital de Chicontepec, en Veracruz, como centro de referencia para recibir a los pacientes que requieran traslado.

Comando central y apoyo federal

Además, dio a conocer que se instaló un comando central a las 4:00 de la mañana de este viernes con dos equipos de apoyo de la Ciudad de México que se trasladaron al lugar, y se mantiene permanente comunicación con Protección Civil federal para evaluar posibles rutas de evacuación.

Asimismo, informó que hay ambulancias listas en La Ceiba y coordinación con IMSS Bienestar para hacer el traslado al Hospital de Chicontepec, el más cercano a esta zona afectada, como centro de referencia para atender a los pacientes.

IMSS establece atención médica provisional en Xicotepec

Después de las 14:00 horas, el IMSS informó que una brigada encabezada por la titular del Instituto en Puebla, junto con integrantes del cuerpo de gobierno y de Protección Civil del nivel central, ingresó al municipio de Xicotepec para establecer un punto provisional de atención médica en el hospital rural.

En tanto, en la Unidad Médica de La Ceiba continúan las labores de limpieza y desinfección con apoyo del personal institucional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). También se puso en operación la planta de emergencia y se garantizó el suministro de combustible para mantener activos los servicios esenciales.

Finalmente, el IMSS reiteró que se trabaja de manera coordinada con autoridades federales, estatales y municipales para restablecer la atención médica a la brevedad posible y brindar asistencia a la población afectada por las recientes lluvias en la Sierra Norte de Puebla.

Coordinación de emergencia y hospitales de referencia

Por su parte, la delegada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero, informó que se instaló un comando central a las 4:00 de la mañana para coordinar las acciones de emergencia. Asimismo, dos equipos de apoyo provenientes de la Ciudad de México se desplazaron hacia la zona afectada.

El IMSS mantiene comunicación permanente con Protección Civil federal y estatal para evaluar rutas de evacuación y garantizar la atención médica. También se designó al Hospital de Chicontepec, en Veracruz, como centro de referencia para recibir a los pacientes que requieran traslado.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español