LIVE

“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum desafía a la administración Trump tras sanciones aéreas

Publicado el 29 de octubre, 2025
“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum desafía a la administración Trump tras sanciones aéreas
Aunque Estados Unidos anunció la cancelación, también sostuvo que está dispuesto a reconsiderar su decisión de cancelar las rutas si México vuelve a cumplir plenamente con el acuerdo aéreo de 2015. (CUARTOSCURO)

SHEINBAUM RECHAZA SANCIONES DE ESTADOS UNIDOS CONTRA AEROLÍNEAS MEXICANAS. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este miércoles la decisión de Washington de cancelar varias rutas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos, en represalia por presuntas afectaciones a vuelos estadounidenses.

Estados Unidos anunció el martes la cancelación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su territorio, una medida que impacta a las principales compañías del sector: Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús.

LAS ACUSACIONES DE ESTADOS UNIDOS

De acuerdo con el Departamento de Transporte estadounidense (DOT), las autoridades mexicanas habrían incurrido en prácticas anticompetitivas, al reducir las franjas horarias de vuelo para aerolíneas de Estados Unidos y obligarlas a trasladar sus operaciones de carga a una terminal ubicada fuera de la capital mexicana.

Esa terminal es el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ha sido pieza central de la actual política aeroportuaria mexicana.

LA RESPUESTA DE SHEINBAUM

“No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte”, dijo la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum defendió la estrategia de su gobierno al afirmar que el traslado de operaciones de carga al AIFA se hizo por razones de seguridad y eficiencia, y no como medida restrictiva.

“Todas las empresas que se fueron al AIFA están felices (…), tienen más espacio, hay más seguridad a la salida de los contenedores, no hay un solo reclamo de ninguna empresa”, aseguró la presidenta.

Además, informó que solicitó al canciller Juan Ramón de la Fuente coordinar una reunión con autoridades estadounidenses para revisar si la medida “tiene fundamento”.

UNA NUEVA TENSIÓN BILATERAL

La decisión estadounidense y la respuesta mexicana se producen en un contexto de crecientes fricciones entre ambos países, marcadas por disputas comerciales, migratorias y de seguridad.

La controversia también podría afectar a uno de los mercados aeronáuticos más activos del hemisferio, donde las rutas entre México y Estados Unidos representan un componente clave del transporte aéreo regional. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español