
AL MENOS 14 PERSONAS MURIERON —entre ellas un guardián penitenciario— durante un violento enfrentamiento entre dos bandas dentro de una prisión en la provincia de El Oro, en el suroeste de Ecuador y fronteriza con Perú. Las autoridades informaron este lunes 22 de septiembre que también se produjo una fuga de presos, cuya cantidad sigue sin precisarse.
Las cárceles ecuatorianas se convirtieron hace varios años en centros de operaciones de grupos del narcotráfico, que en su lucha por controlar ese lucrativo negocio han protagonizado enfrentamientos en los que, desde 2021, han muerto cerca de 500 reclusos.
De acuerdo con medios internacionales, el hecho ocurrió en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, alrededor de las dos de la madrugada (hora local), en donde se escucharon fuertes explosiones y varios disparos.
A tenor del Clarín, un grupo de presos vinculados a una banda narco fingió una emergencia médica dentro del pabellón Zaruma del Centro de Rehabilitación Social Machala (CRS), a lo que un guardia penitenciario acudió al llamado, quien después fue emboscado y asesinado a tiros. El hombre fue identificado como José Gabriel Pacheco Ruiz, de 36 años.
“La reyerta en la cárcel de la localidad de Machala causó además 14 heridos. Durante el altercado un número indeterminado de presos aprovechó para fugarse”, informó al canal Ecuavisa un policía con el rostro cubierto, quien luego fue descrito por la institución como el coronel William Calle, comandante de la zona.
Hasta ahora, las autoridades han recapturado a 13 fugitivos. En videos difundidos por la policía se observa cómo uniformados fuertemente armados ingresan en la prisión en medio de detonaciones.
“Soy policía”, se escucha que gritan desde el interior de una celda cuando aparece un grupo de agentes y una voz suplica que “no dispare por favor”.
Según el coronel Calle, las autoridades ya retomaron el control de la cárcel de Machala, la cual tiene una capacidad para 600 personas, pero desde 2022 alberga cerca de 1,200. La contienda duró aproximadamente 40 minutos y los reclusos usaron armas de fuego, bombas y granadas.
El comandante de la zona aseguró que los presos asesinados pertenecían a las bandas de Los Choneros y Los Lobos, dos de las organizaciones criminales con mayor presencia en Ecuador.
“Falta tecnología en los centros penitenciarios para controlar los objetos que ingresan a las cárceles y que existe complicidad de funcionarios con los delincuentes”, reconoció Calle.
En 2024 los militares tomaron el control de las cárceles del país por orden del presidente Daniel Noboa, quien declaró al país en un conflicto armado interno. Sin embargo, en agosto de este año, ocho de ellas, incluida la de Machala, fueron traspasadas a la policía.
La mayor matanza carcelaria en Ecuador se produjo en 2021, cuando más de un centenar de reclusos fueron asesinados en una penitenciaría de Guayaquil. Los presos llegaron a transmitir en vivo y por redes sociales los cruentos enfrentamientos, con cuerpos decapitados e incinerados. N