LIVE

“Cualquier lugar hacinado tendrá conflictos”: Congreso revisará presupuesto tras riña en el CERESO

Publicado el 6 de noviembre, 2025
“Cualquier lugar hacinado tendrá conflictos”: Congreso revisará presupuesto tras riña en el CERESO

La diputada panista Nancy Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado, aseguró que se revisará el marco legal y el presupuesto destinado a la seguridad tras la riña registrada en el Centro de Reinserción Social para Varones de Aguascalientes (CERESO), donde tres internos resultaron lesionados.

La legisladora señaló que mantiene comunicación con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y ofreció el respaldo del Congreso para trabajar en conjunto, ante los hechos ocurridos.

“Sí le ofrecí todo el apoyo, como siempre, del Congreso del Estado, de trabajar en conjunto por el tema de la seguridad, que es un tema que nos preocupa, que queremos reforzar, fortalecer, y que es el día a día. Las reformas que se necesiten vamos a estar estudiando si hay algo que reformar, porque luego ya las leyes existen, pero claro que van a suceder cosas”, expresó.

Cabe mencionar que, según datos del INEGI, el CERESO varonil enfrenta una sobrepoblación superior al 20%, lo que representa un factor de riesgo para la estabilidad interna y las condiciones de seguridad.

“Cualquier lugar que esté hacinado va a tener este tipo de conflictos. Igual el número de policías que existen para cuidar a las personas privadas de la libertad debe ir en proporción. Si vamos a ver en su momento el tema del presupuesto, hay que ver si es necesario invertirle un poquito más”, señaló.

También adelantó que durante la discusión presupuestal se buscará fortalecer el gasto en seguridad pública, no solo con incrementos salariales para policías, sino también con la posibilidad de ampliar la capacidad del centro penitenciario.

“Los espacios existen y yo creo que sí habría que hablarlo para ver si se puede dar un aumento de espacios”, dijo.

La legisladora recordó que el presupuesto destinado a seguridad ronda los 300 mil millones de pesos.

Se busca llenar vacíos legales ante casos de extorsión

En otro tema, la diputada panista indicó que el Congreso local analiza una iniciativa para sancionar la tentativa de extorsión, a fin de cerrar el vacío legal existente mientras se publica la nueva Ley General en la materia a nivel federal (que aún recorre su camino en el Senado de la República).

“Con lo que se aprobó a nivel federal tenemos que esperar a que se cree la ley. Entonces queda un vacío porque todavía no la hacen. Se busca llenar ese vacío aquí en el estado para fortalecer, aumentar penas y sancionar también la tentativa de extorsión, que no estaba incluida en el Código Penal”, explicó.

La reforma también contempla incluir el cobro de piso dentro del catálogo de delitos vinculados a la extorsión, luego de que (según lo anunciado por el fiscal estatal) se han aperturado denuncias para investigar si existen prácticas en el propio CERESO.

“Eso también entraría. Sí se está trabajando, sí viene esta reforma y sí va a entrar”, afirmó Gutiérrez.

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español